Dijeron que es para poder realizar sus actividades cotidianas, mantener las defensas altas contra infecciones y ayudar a la reparación de daños producidos por las enfermedades.
México D.F.- La Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal (Sedeso-DF), a través del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM) informó que es importante que las personas de la tercera edad tengan una buena nutrición para poder realizar sus actividades cotidianas, mantener las defensas altas contra infecciones y ayudar a la reparación de daños producidos por las enfermedades.
Pedro Valdés Corchado, coordinador de Geriatría del IAAM, destacó que para llevar una buena nutrición, los adultos mayores deben consumir frutas y verduras, así como alimentos que contengan proteínas, grasa y carbohidratos; así como evitar o consumir en menor cantidad alimentos, como los llamados “chatarra”, enlatados o que contengan mucha sal, empanizados, refrescos y bebidas endulzadas.
Alertó sobre la existencia de ciertos productos que no deben de ingerirse ante la presencia de enfermedades. Precisó que quienes padecen de hipertensión arterial deben reducir el consumo de sal y bebidas con cafeína, como café, ginseng y refrescos.
Explicó que quienes sufren de diabetes mellitus no deben ingerir alimentos endulzados y en el caso de padecer elevación de colesterol o triglicéridos no se recomienda el consumo de grasas saturadas, alimentos fritos o empanizados, grasas animales, camarones y lácteos.
Rocío Bárcena Molina, directora general del IAAM, destacó que la población de la tercera edad es muy importante para el Gobierno de Miguel Ángel Mancera Espinosa, por eso se han puesto en marcha diferentes acciones encaminadas a mejorar su calidad de vida.