La propuesta del V Seminario ALMA es que los aeropuertos se conviertan en comunidades de desarrollo que favorezcan a los habitantes de sus alrededores.
Ciudad de México.- El V Seminario Internacional de Municipio Aeroportuarios (ALMA) dio inicio con la presencia del Jefe de Gobierno del Distrito Federal , Miguel Ángel Mancera Espinosa; los presidentes del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México Luis Wertman Zaslav y de ALMA Johnny Carrasco Cerda.
La propuesta de este seminario es que los aeropuertos se conviertan en comunidades de desarrollo que favorezcan a los habitantes de sus alrededores.
El titular del Consejo Ciudadano expuso que uno de los ejemplos en donde se busca la construcción de comunas con desarrollo sustentable es el programa Protejamos Nuestro Aeropuerto, uno de los casos de éxito de coordinación más importantes en la historia de la Ciudad de México.
Detalló que este programa ha permitido una disminución del índice delictivo en un 25% anual, cero delitos en casas de cambio de ambas terminales, coordinación en tiempo real con las diversas autoridades federales, locales y delegacionales.
Además del rescate de parques, jardines, camellones, vialidades primarias y secundarias y la implementación de infraestructura hidráulica para evitar inundaciones en el exterior del aeropuerto.
En este sentido se trabaja para convertir al aeropuerto en lo que el gobierno impulsa y se conoce como Zonas de Desarrollo Económico y Social (ZODES) donde el desarrollo tenga un enfoque que abarque todo su entorno, en beneficio de una ciudad policéntrica que compacta el desarrollo de sus comunidades con un enfoque social.
Hoy en día, las terminales aéreas son prácticamente ciudades aeroportuarias dentro de otras ciudades, pero su dinámica de crecimiento tiene que vincularse con las comunas o de lo contrario se convertirán en monstruos y no en motores de un desarrollo inclusivo y es, justamente este tema, el que tratará el V Seminario de ALMA.