Se prevé una inversión mayor a los seis mil millones de pesos que invertirá la iniciativa privada.
Ciudad de México.- El pasado domingo se llevó a cabo la primera sesión de la mesa interinstitucional “Ciudad de la Salud”, con el propósito de unir esfuerzos y delimitar áreas de gestión estratégica de las dependencias que la integran.
La mesa de diálogo que se llevó a cabo en la delegación Tlalpan elabora también el plan maestro del proyecto dentro del polígono conformado por las colonias San Lorenzo Huipulco, Toriello Guerra, Sección XVI, Comuneros, Pueblo Quieto y Cantera Puente de Piedra.
En esta primera sesión se detallaron los mecanismos de trabajo con la representación vecinal en reuniones que iniciarán en un plazo de dos semanas, y en las que se desarrollarán los temas base para la elaboración del proyecto como son transformación de la imagen urbana; infraestructura y servicios para el desarrollo humano; seguridad pública y ordenamiento; y movilidad y transporte.
Se prevé una inversión cercana a los seis mil millones de pesos a cargo de la Iniciativa Privada, el desarrollo de infraestructura hospitalaria, espacios urbanos y mejor transporte público; Se seleccionó un polígono de 208 hectáreas en Tlalpan, que implicará el rediseño urbanístico y de movilidad a favor de quienes ahí habitan o desarrollan sus actividades académicas y laborales.
Además, el Hospital Médica Sur, aportará cinco mil metros cuadrados de suelo para el desarrollo de infraestructura hospitalaria, como el desarrollo de la Escuela de Enfermería y Medicina de la Ciudad; y la Clínica de Atención a la Diabetes y Obesidad Infantil.
La empresa de participación estatal mayoritaria Calidad de Vida, Progreso y Desarrollo para la Ciudad de México, S.A. de C.V., a través del director de Planeación y Desarrollo de Zodes, Gustavo Gómez Peltier, detalló que el proyecto se enfocará a las áreas de lo urbano, social, económico, ambiental, financiero y de instrumentación legal.
A la sesión asistieron representantes de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, Secretaría de Transportes y Vialidad, Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Secretaría de Desarrollo Económico y de la Oficialía Mayor, y directores generales de esta demarcación.
El Semanario Sin Límites, con información de los medios.