• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Afirma Seduvi que intercambio metropolitano solucionará problemas en el Valle de México

Afirma Seduvi que intercambio metropolitano solucionará problemas en el Valle de México

“Esta gran dinámica urbana no puede atenderse y ordenarse sólo como Gobierno del Distrito Federal. Se requiere de una acción coordinada en la que también participe el Gobierno Federal”: Simón Neumann.

Redacción
2013-11-13

Lectura: 2 minutos

Una acción coordinada representa una oportunidad de diversificar el desarrollo económico, al consolidar un sistema productivo donde unas áreas comercialicen lo que otras producen y ofrecer un conjunto de servicios de bajo impacto ambiental, como el ecoturismo, señaló el secretario de la Seduvi.

Ciudad de México, miércoles 13 de noviembre.- Simón Neumann Ladenzon, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) manifestó que para atender problemas comunes de suelo, vivienda, movilidad, agua potable, tratamiento y aprovechamiento de residuos, y desarrollo económico, es importante un intercambio metropolitano, acompañado de acciones conjuntas.

Al respecto, los Gobiernos del Distrito Federal y de los estados de México, Morelos e Hidalgo debemos trabajar de manera coordinada, incluso con el Gobierno federal, en la búsqueda de soluciones a los conflictos comunes, aseguró.

Comentó que entre las primeras tareas está la elaboración de un Programa de Ordenamiento Territorial que genere estrategias regionales de largo plazo, bajo el principio de equilibrios que permitan mejorar la calidad de vida de millones de ciudadanos.

Consideró necesario también diseñar una estrategia de ordenamiento de la red de ciudades que coexiste en la megalópolis para que funcionen con autonomía relativa y, con ello, evitar la conurbación física de las zonas urbanas, para conservar los bosques y áreas de valor ambiental.

Tener una colaboración institucional en el tema metropolitano en los temas relacionados con el medio ambiente, la movilidad y la vivienda, aseguró.

El secretario de la Seduvi explicó que una acción coordinada representa una oportunidad de diversificar el desarrollo económico, al consolidar un sistema productivo donde unas áreas comercialicen lo que otras producen y ofrecer un conjunto de servicios de bajo impacto ambiental, como el ecoturismo entre otros.

De la misma manera señaló: “queremos detectar aquellas zonas en que sí se pueda construir vivienda de interés social cercana al transporte, porque tenemos que evitar que haya deserción de ciudadanos al exterior de la Ciudad de México, como ha sucedido en el pasado, y que convierten a los estados de México e Hidalgo en dormitorios”.

Según cifras oficiales, “tenemos cinco millones de personas que vienen diariamente al Distrito Federal a trabajar, lo que representa más de 20 millones de traslados, con viajes que son cuatro horas, tanto de ida como de vuelta, para poder llegar a sus lugares de trabajo”,  aseveró.

Dichas cifras ratifican que las políticas urbanas y la forma en la que crece la Ciudad de México determinan un padrón de ocupación en la gran megalópolis. “Esta gran dinámica urbana no puede atenderse y ordenarse sólo como Gobierno del Distrito Federal. Se requiere de una acción coordinada en la que también participe el Gobierno Federal”, comentó el secretario.

Es por eso que el Gobierno del Distrito Federal, a través de la Seduvi, ha trazado como eje de acción que la ciudad tenga como Capital Social la conformación y, o reciclamiento de centros urbanos policéntricos, equitativos, compactos y dinámicos, que cuenten con todos los servicios, para atender las necesidades de los habitantes de la capital del país, dijo como conclusión Neumann Ladenzon.

Necesario un intercambio metropolitano para resolver problemas del Valle de México: @Simon_Neumann.

— SEDUVI GDF (@seduvigdf) November 13, 2013

 

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Organismos autónomos son fruto de la democratización: INE

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El consejero presidente del INE expresó que los organismos autónomos son el resultado de una lucha ciudadana ejecutada por más de cuatro décadas.

Eliminar WhatsApp no garantiza privacidad: UNAM

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Un experto de la UNAM explicó que si se utiliza Facebook o Instagram, los datos de los usuarios siguen expuestos, se tenga o no WhatsApp.

Suspenden edición 2021 de Zona Maco por pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Zona Maco informó que pospondría su evento, que estaba programado para llevarse a cabo entre el 28 de abril y dos de mayo.

CDMX registra más de 7 mil casos de COVID-19 en un día; crecen hospitalizaciones

Sandra García Martínez - Lectura: 3 minutos

En medio de un incremento de casos, decesos y hospitalizaciones por COVID-19, Gobierno de la CDMX anuncia reconversión del Hospital General La Pastora.

China-Estados Unidos: competencia en innovación tecnológica

Enrique Dussel Peters - Lectura: 3 minutos

¿Sólo el mercado genera innovación, marcas registradas y patentes? El caso chino pareciera discrepar.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad