Ciudad de México.- A comparación del feliz y jugoso fin de año al que tendrán acceso de manera muy sencilla los funcionarios federales, los gobiernos municipales harán verdaderos milagros navideños para juntar una bolsa y pagar aguinaldos de sus empleados.
Ejemplo de la bonanza del gobierno federal está el caso del gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, quien tendrá el aguinaldo más oneroso de toda la administración federal al llevarse $886,910.
De esta forma, en un cálculo hecho por un diario nacional, para alcanzar esta cifra, un trabajador de la iniciativa privada que cotice en el IMSS tendría que laborar nueve años seguidos sin gastar un solo peso, para sumar dicha cantidad de dinero.
En el ranking de los mejores aguinaldos dentro del Banxico le siguen a Carstens, Manuel Sánchez, Roberto del Cueto, Manuel Ramos Francia y José Julián Sidaoui, subgobernadores del Banxico.
Cada uno de ellos se llevará un aguinaldo de $841,347 más una canasta navideña de $3,854.
Dentro del Banco, también tendrá una “rica” navidad los directores generales con recursos de entre 310 mil y 427 mil 688 pesos; mientras que los gerentes ganarán entre 182 mil 234 y 329 mil 224.
Por el lado de la Suprema Corte de Justicia, Juan Silva Meza, ministro presidente, se llevará en la bota navideña $580,644 de aguinaldo.
José Alejandro Luna Ramos, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tendrá que pensar en que gastará los $487,878 que se llevará.
Un milagro de navidad para municipios
Mientras en el gobierno federal los altos funcionarios gozan de exclusivas y en suma millonarias bolsas de aguinaldo, en las administraciones municipales como el ayuntamiento de San Luis Río Colorado, Sonora, se prevé la posibilidad de hacer uso del fondo abierto por el gobierno de Sonora a los municipios, para obtener 14 millones de pesos y así enfrentar el pago de aguinaldos.
La propuesta fue presentada por la tesorera municipal Adriana Lozano Sotelo, quien expresó que debe solicitarse a los regidores la autorización para gestionar ante el estado ese pago anticipado para cubrir la prestación de 1,400 empleados.
Explicó que la Secretaría de Hacienda estatal notificó de una bolsa disponible para que los ayuntamientos atendieran necesidades, por lo que se tiene disponibles 14 millones de pesos que pueden ser solicitados previa anuencia del Cabildo.
Aclaró que de acuerdo a un estudio de la Tesorería Municipal, podría no ser necesario solicitar ese monto disponible tipo préstamo, pero es importante realizar el trámite para estar preparados ante cualquier contingencia en lo que queda del año.
Lozano Sotelo explicó que la fecha límite para hacer la solicitud a la Secretaría de Hacienda estatal es el próximo 31 de octubre, por lo que los regidores se comprometieron a analizar la solicitud a la brevedad posible.
De acuerdo con la agenda dada a conocer por el cuerpo de regidores, se convocará a una sesión extraordinaria antes de esa fecha.
En Corregidora, Querétaro y en contraste a otros municipios, se descartó pedir partidas adelantadas de Gobierno del estado para el pago de aguinaldos.
Antonio Zapata Guerrero alcalde de la localidad, dijo tener el recurso necesario para solventar el gasto que representara el pago de aguinaldo a los 1,300 trabajadores que integran el ayuntamiento.
“Está descartado que en este momento tengamos que pedir ayuda a Gobierno del estado para pedir prestado (…) el aguinaldo será cubierto al cien por ciento para los trabajadores estamos hablando que son 1,300 trabajadores en total los que están en el municipio”, señaló.
“Yo espero que en los próximos días paguemos el aguinaldo, y en los primeros días de diciembre estar pagando la segunda aparte, no tenemos sobresaltos financieros andamos justos pero salimos adelante bien”, destacó el edil.