La sanación del cuerpo, y todas sus enfermedades, es posible siempre y cuando se consuman los alimentos correctos para ello, ¡los hospitales lo saben! y han decidido cosechar su propia medicina.
Ciudad de México.- El Hospital de la Universidad de Saint Luke’s , ubicado e Pennsylvania, Estados Unidos, ha decidido seguir al pie de la letra el principio hipocrático que invita a hacer de la comida tu medicina.
Este hospital ha decidido crear una granja en colaboración con el Instituto Roddale -líder en investigación de agricultura orgánica- con el objetivo de cultivar alimentos nutritivos dentro de las propias instalaciones del hospital para ofrecerlos como parte de las comidas diarias que se sirven a los enfermos, éstos productos también son vendidos en la cafetería del hospital y ayudan a alimentar a los empleados.

Se prevé que la granja proveerá de aproximadamente 20 mil kilos de vegetales al hospital y todos ellos serán de la más alta calidad, además, no tendrán químicos ni agregados artificiales y es precisamente por esta razón que los médicos en Snt. Luke piensan que los tratamientos tendrán mejores resultados.

Curar a las personas desde el interior a través de los múltiples nutrientes que proveen los productos de alta calidad, que a diferencia de las hortalizas normales aún mantiene todas sus propiedades porque no ha estado en contacto con el monocultivo, pesticidas o ingredientes tóxicos para aumentar su tamaño, es una de los métodos estratégicos promovidos por la medicina moderna para retornar a los principios de salud más básicos.

“Una dieta basada predominantemente en plantas es una medicina extremadamente poderosa, a veces mejor que la medicina que tomamos”, explica la doctora Bonnie Coyle, directora de salud comunitaria en el hospital Saint Luke.
Esta idea es una prometedora esperanza para recetear la forma de trabajar de una de las industrias medicas que cuenta con la mala fama de ser una de las que más fármacos receta y a menudo descuida el poder de la comida para sanar el cuerpo.