Si van al Mundial hay un gran riesgo. Hay estados del Brasil caracterizados por la epidemia, como Rio de Janeiro, Fortaleza y Minas Gerais, Servicio Nacional
Paraguay.- El Mundial Brasil 2014 esta a unos días de dar inicio, aunque ha tenido ciertas anomalías por la organización en aeropuertos, estadios sin terminar y detalles que podrían aplazar el majestuoso evento, catalogado como el mundial más caro en la historia.
Su país vecino, Paraguay, anunció el brote del dengue “aedes aegypti” el famoso mosquito cuya proliferación se torno alertando a Brasil en algunas de sus regiones, señaló autoridades sanitarias.
Durante el Mundial tendremos vigilancia roja porque el riesgo (de contraer dengue) es muy grande”, informó Silvio Ortega, director del servicio nacional para la erradicación de enfermedades transmitidas por vectores.
El Mundial nos pone en alerta para el cuidado de nuestra frontera. Habrá mucho tráfico de gente que va y turistas que van a visitarnos. Estamos trabajando en los principales departamentos limítrofes con Brasil
Autoridades señalaron que la región de Guaira (Brasil), dividida por tierra de Salto del Guairá (Paraguay), a 500 km al noreste de la capital, los casos de dengue superaron cifras y alertaron a otras zonas cercanas donde se multiplicó la epidemia.
El ciudadano que va a Brasil tiene que prevenirse usando ropas adecuadas protectoras, tener aerosoles a mano para eliminar la presencia de todo mosquito, o que informen o se comuniquen con el servicio de salud más cercano en caso de fiebre o síntomas sospechosos
El director del servicio Nacional, Sin embargo, la preocupación de las autoridades sanitarias por el brote en Brasil se acentúan por la proliferación del serotipo 4. Es importante poner a conocimiento de la ciudadanía. Si van al Mundial hay un gran riesgo. Hay estados del Brasil caracterizados por la epidemia, como Rio de Janeiro, Fortaleza y Minas Gerais, finalizó Silvio Ortega.
Información de medios