• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Alerta en el Pacífico por ciclón tropical

Alerta en el Pacífico por ciclón tropical

Redacción
2013-11-15

Lectura: 2 minutos

Se mantiene en vigilancia debido a que propicia ingreso de humedad y la posibilidad de lluvias en la Península de Baja California y el occidente de México.

 

Ciudad de México.- A pesar de que se redujeron a 20% las probabilidades de que la baja presión -surgida ayer en el Pacífico– se convierta en ciclón tropical en los próximos días, se exhorta a mantenerse atentos a la evolución de dicho sistema, y a las indicaciones de Protección Civil, y de autoridades estatales y municipales.

A las 12:00 horas de este viernes, la amplia zona de tiempo inestable se ubicó a 845 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 35 km/hr y rachas de hasta 45 km/hr.

Su circulación favorece la entrada de humedad del Océano Pacífico hacia los estados del occidente del país y el sur de la Península de Baja California, por lo que es probable que se registren lluvias de moderadas a fuertes en Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur.

Por otra parte, el frente estacionario 12 se encuentra en etapa de disipación sobre el Mar Caribe, la Península de Yucatán y sur del Golfo de México. El debilitamiento de la masa de aire que lo generó permite una recuperación de las temperaturas y una disminución en la intensidad de los vientos del norte, que actualmente sólo se registran en el Golfo de Tehuantepec.

Las principales precipitaciones de este viernes serán provocadas por el canal de baja presión desde la Península de Yucatán hasta el oriente de Chiapas, cruzando el sur y el sureste de México. En su desplazamiento hacia el oeste interactúa con los remanentes del sistema frontal, lo que genera potencial de lluvias muy fuertes en las regiones mencionadas.

El Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua, exhorta a la población a continuar informada sobre las condiciones meteorológicas en la cuenta de twitter @conagua_clima y en la página de internet http://smn.conagua.gob.mx/, así como mediante los reportes de los medios de comunicación. En caso de emergencia, está disponible el teléfono 088 de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

–

Mapa de #Tormenta #pronóstico a 24 hrs en: http://t.co/s1mCXkBgZY pic.twitter.com/LMunMeThkl

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 15, 2013

–

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad