Estudiar en Michoacán puede no ser la mejor opción, al menos en los niveles básicos y en instituciones públicas, por lo que los próximos años podría haber una reducción en el 30 por ciento de la matrícula.
Morelia, Michoacán.- Michoacán se está quedando sin estudiantes debido a que la población en edad para estudiar en los niveles de educación básica y preescolar están siendo afectados por la migración tan sustantiva en la entidad.
El hecho fue alertado por el subsecretario de Educación Básica Cuitláhuac Contreras, quien incluso acuñó el término de brecha generacional, con la que se ha provocado una disminución de los alumnos en educación básica y preescolar.
Contreras adjudicó el fenómeno a la migración que de manera colateral ha afectado a la población que debería de estudiar en dichos niveles.
Tan importante es la afectación que está dándose en este sector estudiantil, que en un cálculo a futuro, sin especificar los años que tardará, se estaría llegando a una reducción en la matrícula de hasta un 30 por ciento.
Al tratarse de un estado, donde la figura de comunidades y marginación son más latentes, elementos como poca inclusión y falta de equidad para maestros y alumnos, son otros elementos que están minorizando las expectativas de estudio.
Debido a esto, la recomendación hecha por Contreras pide elevar los niveles de aprovechamiento y calidad educativa, además de fortalecer los valores en los infantes.
Con información de La Jornada Michoacán.