• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Alerta en Reynosa por frente frío número 13

Alerta en Reynosa por frente frío número 13

Redacción
2013-11-19

Lectura: < 1 minuto

Se espera que el cambio climático aumente enfermedades respiratorias en los pobladores.

 

Reynosa, martes 19 de noviembre.- Autoridades del sector Salud de esta ciudad alertaron a la población para que extremen las medidas preventivas por la entrada del frente frío número 13 que se extiende sobre la frontera norte.

La coordinadora del Departamento de Epidemiología de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, Gloria Leticia Doria Cobos, señaló que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que esta región se verá afectada por lluvias de moderadas a fuertes, por lo cual recomienda extremar los cuidados.

Expuso que las bajas temperaturas y los cambios de temperatura propician un aumento de hasta 30% en las enfermedades de tipo respiratorio, principalmente entre menores de cinco años, mayores de 60 que son el sector más susceptible.

La epidemióloga dijo que entre los cuadros respiratorios que se presentan con mayor frecuencia durante la temporada invernal destaca la faringitis, amigdalitis, gripas, asma bronquial, bronquitis y neumonías.

A lo largo del año, continuó, se presentan diferentes padecimientos y cuadros respiratorios, pero la cifra de enfermos aumenta durante el periodo invernal, por lo que insistió a la población en general a tomar las medidas preventivas con el descenso de la temperatura y la presencia de lluvias.

Doria Cobos subrayó que durante la temporada invernal se deben incrementar los cuidados en los niños menores de cinco años y mayores de 65 así como en personas enfermas por ser el sector más vulnerable.

Destacó la importancia de abrigarse adecuadamente durante los cambios de temperatura o en los descensos, así como cubrirse la boca cuando se cambia de un ambiente caliente para exponerse a uno frío para evitar que el cambio afecte la salud de las personas.

Con información de: Notimex

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad