Santa Fe, la zona donde están los más grandes corporativos e inmuebles de enorme valor económico se mantiene en alerta por incremento de secuestros
Santa Fe es considerada una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México, sin embargo, en los últimos meses se ha presentado un alarmante aumento en la tasa de secuestros y homicidios.
Considerada como una de las zonas de mayor poder económico de la capital mexicana, Santa Fe se ha convertido en uno de los puntos preferidos de los criminales para cometer los llamados “secuestros exprés”.
Te puede interesar: Detienen a uno de los secuestradores y asesinos de la española María Villar
De acuerdo con Telemundo, en lo que va del 2016 se han recibido al menos 15 denuncias por este tipo de delitos. Uno de los más recientes culminó con el asesinato de la ciudadana española María Villar Galaz, sobrina del presidente del fútbol español.
https://www.youtube.com/watch?v=PHlbWeuO7sA
En el mismo periodo de tiempo, se han perpetrado cuatro secuestros en la zona y los homicidios se han incrementado en al menos 22% en los últimos tres años en las delegaciones Cuajimalpa y Álvaro Obregón, en las que se ubica este barrio comercial y residencial.
Datos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, citados por El Financiero, desde 2013, los homicidios en ambas delegaciones se han incrementado. Pasaron de 120 asesinatos en 2013 a 144 al cierre de 2015, lo que significa 22 por ciento más.
Por si esto fuera poco, hasta el 1 agosto de 2016 se han contabilizado 70 homicidios.
El caso de María Villar
La ciudadana española María Villar Galaz, de 39 años de edad, desapareció el pasado 13 de septiembre en el poniente de la Ciudad de México. Fue secuestrada en la zona de Santa Fe, sus captores se comunicaron con sus familiares y exigieron un rescate que fue pagado en la zona de Iztapalapa. A pesar de que el pago fue hecho, la joven española fue asesinada.
Sus familiares notificaron a la Policía Federal (PF) el 15 de septiembre, y ese mismo día fue hallada sin vida en Santiago Tianguistenco, destaca Proceso.
El caso reveló el incrementó de la delincuencia en Santa Fe, por lo que ciudadanos de la capital han exigido mayor seguridad en la zona.