Entre agosto de 2013 y mayo de 2014, las veterinarias en México realizaron 2.309 pruebas en granjas de ciclos completos, granjas de engorde, de crianza, granjas pequeñas y mataderos
Ciudad de México.- La Organización Mundial de Sanidad Animal, reportó el brote del virus de la ‘diarrea epidérmica porcina’, el cual fue catalogado como “mortal”; alertando a 17 de los 19 estados de la República en donde se realizaron las debidas pruebas de sanidad.
Entre agosto de 2013 y mayo de 2014, las veterinarias en México realizaron 2.309 pruebas en granjas de ciclos completos, granjas de engorde, de crianza, granjas pequeñas y mataderos; informó el Ministerio de Agricultura mexicano.
El virus PED ha provocado la muerte de cerca de 7 millones de animales jóvenes desde la primera vez que fue identificado en Estados Unidos, hace casi un año, provocando que se dispararan los precios de la carne de cerdo.
¿Qué es el PED?
La Diarrea Epidémica Porcina (PED) es una enfermedad ocasionada por un virus ARN de la familia Coronaviridae del grupo I.
Es altamente contagiosa y afecta únicamente a suidos Sus scrofa spp, a la que pertenecen los cerdos
De acuerdo con la Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agoralimentaria tiene un periodo de incubación de 3 a 4 días.
Malestares:
- Vómito (clínicamente se confunde con GET)
- Diarrea acuosa aguda en lechones
- Deshidratación
- Pérdida del apetito en cerdos de todas las edades
- Acidosis metabólica
- Diarrea
- Anorexia
- Depresión
- Baja mortalidad (1-3%)
- Vómito y diarrea en hembras reproductoras
- Contenido intestinal acuoso blanco y amarillento
- Paredes de la mucosa intestinal adelgazadas
- Linfomegalia mesentérica
- Atrofia de las vellosidades
- Tamaño reducido en secciones de los intestinos afectados
- No se observan lesiones en colon.
Información de medios