La Secretaría General de Gobierno, a través de la Coordinación General de Protección Civil (CGPC), activó una alerta de prevención en la ciudad de Nuevo Laredo ante un incremento en el caudal del río Bravo, lo que provocará que el nivel del mismo alcance los 6.5 metros.
Ciudad de México.- El titular de la CGPC, Medardo Sánchez Albarrán, quien se encuentra en la ciudad de Nuevo Laredo, dijo que ya están coordinados con las autoridades municipales para atender probables inundaciones sobre el Bulevar Colosio y en algunas colonias como El Remolino.
Indicó que la crecida en el caudal del río Bravo es consecuencia de fuertes lluvias registradas durante la tarde y noche de ayer en el norte de los estados de Coahuila y Nuevo León, de tal manera que a las 8:15 horas de hoy se reportaba un gasto del orden de los 268 metros cúbicos por segundo en Nuevo Laredo.
Sánchez Albarrán explicó que esta crecida provocará ciertas inundaciones en determinados tramos del Bulevar Colosio, el cual está cercano al río Bravo, así como en la colonia El Remolino y otras que se ubican en zonas vulnerables de inundación.
Aunque descartó consecuencias graves por la crecida del río Bravo, precisó que están coordinados con las autoridades municipales de Nuevo Laredo y se han tomado las medidas necesarias para salvaguardar a la población que habita en esas zonas vulnerables, así como la infraestructura existente en el río.
Puntualizó que los primeros efectos de la crecida en el caudal del río Bravo del orden de los mil 300 metros cúbicos por segundo, empezarían a registrarse entre la tarde-noche del jueves 19 de junio y en las primeras horas del viernes 20 de junio.
El Semanario con información de Notimex