De no promover estos cambios en el estilo de vida, los niños que hoy tienen entre tres y cinco años podrían perder hasta 10 años de esperanza de vida.
Ciudad de México.- El secretario de Salud del Distrito Federal Armando Ahued Ortega puso en marcha la primera de ocho unidades móviles que formarán parte de la Cruzada contra el Sobrepeso y Obesidad en la Ciudad de México, a fin de detectar y referir oportunamente a pacientes con enfermedades crónicos degenerativas derivadas de estos padecimientos metabólicos.
En la explanada del Monumento a la Revolución, donde se llevó a cabo una mega clase de “Muévete y Métete en Cintura”, el titular de la Secretaría de Salud local (Sedesa) destacó que a través de estas unidades móviles que se ubicarán de manera itinerante en espacios públicos y de mayor concentración de personas, se ofrecerán pruebas de diagnóstico para padecimientos como diabetes e hipertensión arterial, y de ser el caso los pacientes serán referidos para su atención médica integral a los Centros de Salud del Gobierno del Distrito Federal.
Exhortó a los capitalinos a ser corresponsables con su salud con el fin de prevenir padecimientos derivados del sobrepeso y obesidad, modificando la alimentación y realizando actividad física, pues señaló que siete de cada 10 personas mayores de 27 años no hacen ejercicio y los tres restantes no lo hacen de manera frecuente.
Dijo, que de no promover estos cambios en el estilo de vida, los niños que hoy tienen entre tres y cinco años podrían perder hasta 10 años de esperanza de vida.
Recordó que una de las prioridades del GDF es promover la activación física, por ello se cuentan con 300 gimnasios al aire libre y este año se trabaja para la instalación de otros 300; las clases de yoga, Muévete y Métete en Cintura y el Ciclotón dominical.
Acompañado del director del Instituto del Deporte (Indeporte), Horacio de la Vega, y de Fidel Pérez, director del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Distrito Federal (Indepedi), Ahued Ortega se integró a la mega clase de “Muévete y Métete en Cintura”, donde participaron adultos mayores, jóvenes y familias completas, así como integrantes de las fundaciones Vida Independiente y de Arte Down, que agrupa a personas con discapacidad motriz e intelectual.
Estuvieron presentes también representantes de laboratorio Medix, quienes donaron la unidad móvil Cruzada contra el Sobrepeso y Obesidad.