Aumentar la planeación en la construcción de puentes, es indispensable para garantizar la seguridad de estas obras que facilitan la conectividad en el país, aseguró el subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings.
Ciudad de México.- El subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, inauguró en compañía del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el Tercer Seminario Internacional de Puentes, organizado por la Asociación Mexicana de Ingeniería Terrestre, A.C. (AMIVTAC), que conjunta a los grupos especialistas en la materia.
México cuenta con 16 mil 656 puentes, explicó el subsecretario de Infraestructura, de los cuales 8 mil 493 pertenecen a la red federal libre de peaje y 8 mil 100 a la red de cuota, todos ellos importantes debido a la orografía mexicana.
La construcción de puentes, detalló, tiene dos etapas: la obra por sí misma, que conlleva la aplicación de ingeniería sofisticada, y la responsabilidad de que no resulten afectados por los fenómenos climáticos.
En este sentido, consideró que enriquecer el trabajo de los ingenieros mediante la unificación de criterios resulta en beneficio directo de la ciudadanía, principalmente ante diversos sucesos naturales como huracanes, sismos y granizadas, entre otros.
Raúl Murrieta enfatizó el alto sentido de urgencia que tiene el Gobierno de la República en el sector de infraestructura, el cual ya licitó el 82 por ciento de lo planeado para este año, a fin de aumentar el desarrollo integral del país, razón por la cual hizo un llamado a estar en mayor sintonía con esta política.
Al término del acto, acompañado por el presidente de la AMIVTAC, el subsecretario realizó un recorrido por los stands de la exposición que aglutinó a diversas empresas del ramo y asociaciones, como el Colegio de Ingenieros Civiles de México.