• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / AMLO pide a petroleras producir más y más rápido en México

AMLO pide a petroleras producir más y más rápido en México

Redacción
2018-10-16

Lectura: 2 minutos

El encuentro con las petroleras privadas se realizó el 27 de septiembre pasado, pero es hasta esta semana que se han revelado algunos detalles sobre la reunión.

Producir más y más rápido, ésa ha sido la petición del presidente electo a las petroleras privadas. Durante su primera reunión con dichas empresas, Andrés Manuel López Obrador pidió los empresarios petroleros acelerar la producción de crudo, pero no compartió sus planes para revertir la caída que acumula el bombeo.

A pesar de ser conocido como uno de los principales detractores de la Reforma Energética, López Obrador insistió en que respetará más de 100 contratos ya existentes que fueron adjudicados en los últimos años, pero, dijo, siempre que en los análisis que realizará su equipo no se hallen indicios de corrupción.

Te puede interesar: Nuevo gobierno y el USMCA inyectan certidumbre a economía de México: FMI

Una reunión privada

Al menos tres ejecutivos que acudieron al encuentro con AMLO revelaron a Reuters, bajo condición de anonimato, que el presidente electo pidió directamente a las empresas mostrar resultados específicamente en el rubro de la producción de crudo.

La petición de AMLO se da luego de recientes hallazgos como el de la estadounidense Talos Energy, que está por desarrollar las reservas descubiertas costa afuera el año pasado. Este descubrimiento se realizó junto a sus socios  Premier Oil y Sierra Oil & Gas. De acuerdo con los asistentes,  López Obrador pidió de manera clara a las empresas aumentar los barriles de producción.

“Sabemos que tenemos que superar las expectativas y estamos tratando de asegurarnos de hacerlo”, dijo Tim Duncan, director de Talos Energy, uno de los ejecutivos que asistieron a la sesión.

Sorpresa en la reunión

El encuentro con las petroleras privadas se realizó el 27 de septiembre pasado, pero es hasta esta semana que se han revelado algunos detalles sobre la reunión.

Por ejemplo, se sabe ahora que López Obrador detalló que tiene intenciones de reactivar al menos 20 equipos de perforación inactivos pertenecientes a empresas mexicanas al servicio de Pemex, según revelaron los tres ejecutivos consultados por Reuters.

Según rescata la agencia informativa, los empresarios se mostraron sorprendidos porque el gobierno entrante habló sobre los contratos de servicios para Pemex en lugar de alentar inversiones más grandes que las compañías petroleras están en condiciones de hacer.

Por su parte, un exjecutivo de alto rango de Pemex señaló, sin embargo, que este plan podría agregar un máximo de 150,000 barriles por día (bpd) a la producción de 1.8 millones de bpd de México en un año, muy por debajo del aumento del 40% hasta 2.6 millones de bpd a los que López Obrador se comprometió de llegar a la presidencia.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad