• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / AMLO visita la tumba de sus seres queridos en el Día de Muertos

AMLO visita la tumba de sus seres queridos en el Día de Muertos

Redacción
2018-11-02

Lectura: 2 minutos

El presidente electo dijo que se dio el tiempo para acudir a la tumba de sus seres queridos, porque “no hay que olvidar a nuestros finados”.

La celebración por el Día de Muertos no sólo es una de las tradiciones más arraigadas en México, es también una de las más significativas e importantes.

También lo es paran el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que este 1 de noviembre visitó el panteón de Villahermosa, Tabasco, como parte de las celebraciones por el Día de Muertos.

“Me doy tiempo para esto, porque no hay que olvidar a nuestros finados. Esto es una tradición, es muy nuestro, de nosotros los mexicanos (que) no olvidamos de dónde venimos”, indicó el fundador de Morena.

Te puede interesar: Ayuda a tus familiares a superar tu muerte y parte tranquilo

El presidente electo visitó las sepulturas de sus padres y de su hermano Ramón. En ese sentido, el político tabasqueño dijo que se dio el tiempo para acudir a la tumba de sus seres queridos, porque “no hay que olvidar a nuestros finados”.

Este día lo dedicamos a recordar a nuestros difuntos https://t.co/LYLnqxz6Bq

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 2, 2018

López Obrador comentó que más tarde visitaría el panteón en el que está sepultada su esposa Rocío Beltrán Medina, quien falleció en 2003. Beltrán Medina tenía 23 años de casado con el exjefe de Gobierno capitalino y padeció durante muchos años una enfermedad del sistema inmunológico que al final terminó con su vida.

El presidente electo se dijo conmovido y reiteró la importancia de mantener esta tradición tan mexicana que “me da muchos sentimientos; miren cuanta gente está aquí viendo sus difuntos”.

“Es una tradición muy nuestra, de los mexicanos, que no olvidamos de dónde venimos y no olvidamos a nuestros padres, a nuestras madres, y nuestros seres queridos”, expresó el presidente electo.

Previamente, Obrador compartió el pasado martes una imagen en la que parece estar arreglando una  Catrina artesanal, la tradicional calavera con la que se celebra el Día de los Muertos en el país.

“En víspera del Día de Muertos florece el cempasúchil y el arte popular”, escribió en esta publicación.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad