Los asistentes viales, a parte de auxiliar a los automovilistas con problemas técnicos, deberán proporcionar asesoría turística a los paseantes de la Ciudad de México.
Ciudad de México.- Por primera vez en su historia, los asistentes viales, Ángeles Verdes, proporcionarán asesoría turística durante la temporada de Semana Santa en la Ciudad de México, esto, en estrecha coordinación con la Secretaría de Turismo del Distrito Federal.
Para esta nueva labor, se instalarán módulos de información sobre el corredor Reforma-Zócalo, personal capacitado ofrecerá la información necesaria a los turistas y visitantes que pasen sus vacaciones en esta ciudad.
En entrevista el director de los Ángeles Verdes de la Secretaría de Turismo, Mario Pinto, indicó que esta corporación con 452 vehículos y 700 operadores tiene como misión asistir mecánicamente y dar toda la orientación necesaria a los turistas.
Agregó que a través de los números 078 o 088, las 24 horas del día, se atiende desde una ponchadura de llanta o ajuste de frenos hasta proporcionar gasolina; no obstante, recomendó checar la llanta de refacción, “porque muchas veces no trae el aire adecuado o no se cuenta con gato o la herramienta adecuada como la llave de cruz”.
Además pidió a los paseantes abrocharse los cinturones de seguridad, no sólo los delanteros sino los traseros, donde viajan los niños, así como abstenerse de hablar por celular mientras se conduce porque es una distracción peligrosa.
También respetar los límites de velocidad y extremar precauciones, pues dijo que todas estas recomendaciones han permitido bajar los índices de accidentes y de víctimas en esta temporada vacacional.
Señaló que entre las autopistas donde más tienen presencia los Ángeles Verdes son la del Sol, Querétaro, Puebla, Pachuca, Veracruz y Tlaxcala, además en la zona fronteriza desde Monterrey al Distrito Federal, y en Tijuana, así como la Riviera Maya y Nayarita.
Mario Pinto aseguró que los 700 operadores con los que cuenta la corporación están capacitados para dar los primeros auxilios, porque “muchas veces somos los primeros que llegamos al lugar de auxilio o accidente y luego nos comunicamos con la Policía Federal”.
“Estamos capacitados, trabajadores y jefes de servicio, para dar información turística, pues tenemos catálogo de los atractivos turísticos de los diversos destinos del país”, concluyó.
El Semanario Sin Límites, con información de Notimex