• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Uncategorized / Ante crisis de seguridad, Alianza Federalista urge reunión con Gobierno federal

Ante crisis de seguridad, Alianza Federalista urge reunión con Gobierno federal

AlianzaFederalista_seguridad_Gobierno
Fotografía: Cuartoscuro

Redacción
2020-12-18

Lectura: 2 minutos

La agrupación de gobernadores Alianza Federalista alertó que México enfrenta una crisis de inseguridad y violencia, por lo que solicitó una reunión urgente con el Gobierno Federal. Pese a ello, esta mañana Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, informó que de octubre a noviembre, el país presentó una baja del 9.3 por ciento en la incidencia de homicidios dolosos, luego de meses de ascenso. 

Por medio de un comunicado, la Alianza Federalista resaltó la importancia de mantener un encuentro, antes de que finalice el año, con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la nueva secretaria de Seguridad —en el discurso, Rosa Icela Rodríguez—. Esto sobre todo, debido a que bajo su argumento, la salida de Alfonso Durazo Montaño a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) puso en riesgo la estrategia en materia.

“Nos preocupa mucho que desde hace mes y medio que el exsecretario de Seguridad, Alfonso Durazo, renunció a su cargo, el país no tenga oficialmente un responsable de la seguridad pública del mismo”, apuntó la agrupación. 

A lo anterior, el grupo de mandatarios señaló que desde la llegada de la autollamada Cuarta Transformación, México se convirtió en el escenario de alrededor de 64 mil muertes por homicidio doloso. Eso, sin contar las más de 100 mil defunciones que ha dejado la pandemia de COVID-19.

La alianza resaltó que esta crisis de violencia se adiciona a la sanitaria y económica que trajo consigo el virus SARS-CoV-2, así como a los conflictos en el estado de Chihuahua por la entrega de agua. Por consiguiente, hizo énfasis en la importancia de un trabajo coordinado con la gestión de López Obrador.

Los últimos dos años han sido los más violentos de la historia de México: en este periodo se ha llegado cifra récord, de 64 mil muertes por homicidio doloso. Desde la #AF insistimos en reunirnos con @lopezobrador_ para para analizar la situación de la inseguridad y la violencia. pic.twitter.com/cGAzFpWV9I

— Alianza Federalista (@AFederalista) December 17, 2020

Gobierno afirma que hubo baja en homicidios dolosos 

Durante el informe mensual de seguridad, el subsecretario Ricardo Mejía Berdeja comentó que noviembre del 2020 ha sido el mes con menos homicidios dolosos de todo lo que va de la actual administración —pese a que sigue con crecimientos anuales— . Con base en su material gráfico el mes número 11 de este año registró 2 mil 670 asesinatos. 

De acuerdo con el subsecretario, el 52 por ciento de los homicidios se concentran en seis entidades federativas: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.  De dicha forma, resaltó la importancia de realizar acciones regionalizadas. 

En otros rubros, Mejía Berdeja explicó que con excepción de la delincuencia organizada, diez de los 11 delitos del Fuero Federal registraron una disminución. Algunos de ellos fueron los de material electoral, migratoria, financiera, patrimonial  y de salud. 

Mientras tanto, el funcionario puso de manifiesto que 15 de los 18 delitos del fuero común van a la baja. Aquellas faltas que siguen con una tendencia al alza son: homicidio doloso (0.3 por ciento); feminicidio (1.7 por ciento) y violencia familia (4.4 por ciento).

Categoría
Uncategorized
Etiquetas
Alfonso Durazo Alianza Federalista homicidios México Seguridad

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Migrantes sin alternativa

Alejandro Ramos Magaña - Lectura: 3 minutos

El cambio climático, la inseguridad, desempleo y pobreza siguen provocando migraciones masivas en Centro América.

El rugido del tigre

Carlos Ponce - Lectura: 2 minutos

En la madrugada el martes 19 de enero falleció mi Papá, Carlos Rogelio Ponce y Vargas. No pudo contra el COVID. Cuando les ha sucedido a mis amigos…

Q.E.P.D.

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Trump da su último mensaje como presidente de Estados Unidos

Redacción - Lectura: 4 minutos

Donald Trump emitió su último mensaje como presidente de Estados Unidos, un día antes de ser relevado por Joe Biden. Trump destacó los logros de su administración y afirmó que servir a su país fue el mayor honor de su vida.

Avanza IPN en creación de fármaco contra COVID-19

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El IPN informó sobre el hallazgo de 20 compuestos que podrían inhibir la interacción de las células humanas y el virus SARS-CoV-2.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad