• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Aplica SAGARPA Plan para el aprovechamiento de langosta en Yucatán

Aplica SAGARPA Plan para el aprovechamiento de langosta en Yucatán

Redacción
2014-03-20

Lectura: < 1 minuto

El objetivo es contribuir con el aprovechamiento sustentable y conservación de esta pesquería.

 

Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) puso en marcha un Plan de Manejo Pesquero para la langosta espinosa en la península de Yucatán, lo que contribuirá al aprovechamiento sustentable y conservación de esta pesquería.

Esta medida generará beneficios directos para más de mil 500 familias de pescadores de 18 comunidades de esta región, que tienen como actividad principal la captura del crustáceo.

Mediante este Plan de Manejo, elaborado por el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se realizarán estudios biológico pesqueros de las poblaciones de langosta además de determinar los niveles de volumen en cada zona de pesca.

Como parte de este Plan de Manejo se harán estudios sobre el impacto de la pesquería de esta especie en otras poblaciones de peces, crustáceos y moluscos que se producen en la región.

Como parte del manejo del producto se elaborarán protocolos de buenas prácticas desde su captura, centro de acopio y punto de venta conforme al Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria establecido por la SAGARPA

De acuerdo con lo publicado en el DOF, se tiene previsto fomentar la diversificación en la presentación del producto, por lo que se promueve ya la capacitación para el manejo y comercialización de langosta viva.

Además de que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) establecerá un Comité de Manejo de la Pesquería donde participarán representantes de los gobiernos estatal y municipal.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Pasando las elecciones, adiós vacuna para los mexicanos

Sandra García Martínez - Lectura: 5 minutos

Pese a las más de 130 mil pérdidas humanas que ha causado la pandemia en México, la vacuna contra COVID-19 se ha utilizado como una herramienta electoral.

Hombres del futuro, ¿viven entre nosotros o eres uno de ellos?

Laura Trujillo Liñán - Lectura: 3 minutos

Los medios de comunicación a menudo iluminan el presente tan oscuro que en ocasiones se nos presenta.

Paul Deschanel: ¡Amárrenme pa’ la próxima!

Gerardo Australia - Lectura: 7 minutos

Siempre será raro que el presidente de un país se caiga fuera de un tren a media noche. Pero para todo hay una primera vez.

Ejemplos en torno al litigio estratégico y la acción de inconstitucionalidad

Roberto Mancilla - Lectura: 6 minutos

Como fue de esperarse, la demanda fue desechada por considerarse notoriamente improcedente al no tener conexión con la vía electoral.

Unión Internacional de Abogados: Instancia Superior de la Abogacía

Antonio M. Prida - Lectura: 6 minutos

La UIA tendrá cada vez más relevancia para el ejercicio de la abogacía en México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad