Buscan lograr mucho más en inversión, con el objeto de que Chiapas consiga mover sus indicadores de marginación.
Tuxtla Gutiérrez.- El subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Ernesto Nemer Álvarez, dio a conocer que el gobierno federal aplicará este año en 13 programas sociales en Chiapas poco más de dos mil millones de pesos.
Tras poner en marcha la Casa de Atención para el Adulto Mayor en esta ciudad, el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reportó cobertura de 96% de los adultos mayores inscritos en el programa 65 y Más.
En entrevista, dijo que también se logró la cobertura de 60% de inscripciones al programa de atención a jefas de familia y se instalaron 359 estancias infantiles.
Añadió que en 2014 se espera lograr mucho más en inversión, con el objeto de que Chiapas consiga mover sus indicadores de marginación y a partir de la Cruzad Nacional Contra el Hambre sea un estado diferente, con menos pobreza y, sobre todo, que la gente trabaje y pueda salir del rezago.
“El propósito es que los programas dejen de ser asistencialistas y que vayamos al desarrollo de capacidades”, apuntó, y agregó que se vinculará a proyectos productivos a los beneficiarios de Oportunidades que reciben apoyos para salud, educación y alimentación, abundó.
El reto es que 1.3 millones de chiapanecos que viven en condiciones de pobreza extrema dejen esa situación, indicó Nemer Álvarez.
Asimismo, dijo, el problema de la migración deberá aminorar con la atención de diversos programas de la Sedesol, pues se buscará arraigar a la gente, capacitarla, mostrarle la vocación productiva de cada región y transformar esa realidad en un ingreso.
“Tenemos que convertir a la política asistencialista en una de nueva generación, que la gente produzca, que se desarrolle, tenga un empleo, autoempleo, un ingreso”, planteó el subsecretario antes de reunirse con delegados federales.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo realiza un diagnóstico de las condiciones de Zinacantán, uno de los municipios con los más bajos índices de desarrollo y de los más pobres del país, pero este año tiene que mover sus indicadores de pobreza, apuntó.
Con información de notimex
RT @SinHambreMx: En Chiapas se incorporaron 65 mil nuevas familias al Programa de Desarrollo Humano Oportunidades: http://t.co/bBsPjkozkY
— Sedesol México (@SEDESOL_mx) enero 30, 2014