El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la nueva Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, que tiene como objetivo, regular la planeación, establecimiento y operación de dichas zonas e impulsar el crecimiento económico sostenible.
De acuerdo a la minuta enviada por el la Cámara alta, la meta es reducir la pobreza, proveer de servicios básicos y expandir oportunidades para vidas saludables y productivas en las regiones con mayor rezago en desarrollo social.
Lo anterior, a través del fomento de la inversión, productividad, competitividad, empleo y una mejor distribución del ingreso entre la población.
Con 365 votos a favor, ninguno en contra y 50 abstenciones, la Ley fue aprobada y enviada al Ejecutivo para su promulgación.
Las zonas económicas especiales son consideradas áreas prioritarias del desarrollo, donde el Estado promoverá las condiciones e incentivos para impulsar el progreso económico y social de las regiones en las que se ubiquen, a través de una política industrial sustentable con vertientes sectoriales y regionales.
Los beneficios serán temporales y, en su caso, el monto de la desgravación o descuentos de las contribuciones se otorgarán de manera decreciente en el tiempo. Además deberá establecer los beneficios fiscales en materia de contribuciones que se consideren necesarios para impulsar el establecimiento y desarrollo de cada una de las zonas.
¿Qué dice la iniciativa?
Las ZEE ofrecen un entorno de negocios excepcional para atraer la inversiones y generar empleos de calidad, considerando entre otros elementos:
Hay incentivos según la vocación productiva y condición inicial
Se establece un regimen aduanero especial
Posee instrumentos de planeación como un programa de desarrollo y un plan maestro
Se establecen Convenios de Coordinación entre los tres órdenes de gobierno
Se creará una Ventanilla Única, para los tres niveles de gobierno con el fin de agilizar trámites
Las Zonas establecidas en bienes inmuebles del dominio público de la federación se sujetarán exclusivamente a las leyes federales y a su jurisdicción
La iniciativa de la Ley contiene previsiones que garantizarán durante todas las etapas de instrumentación y operación de las Zonas altos estándares de transparencia y rendición de cuentas.