El mayor productor de petróleo en el mundo, Arabia Saudita ha anunciado que no asistirá a reunión con productores ajenos a la OPEP.
Austria, Viena.- El principal productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Arabia Saudita informó al grupo de que no asistirá a conversaciones con países ajenos a la OPEP programadas para el lunes 28 de noviembre en Viena, dijeron el viernes 25 de noviembre fuentes del cartel, afirma WSJ.
La reunión estaba programada para discutir el aporte de los productores que no son miembros de la OPEP para limitar la oferta.
Los ministros de los países de la OPEP se reunirán el miércoles 30 de noviembre para cerrar un acuerdo sobre congelamiento de la producción del crudo, comunica MarketWatch.
Los expertos de la OPEP lograron algunos avances en el primero de dos días de reuniones para afinar los detalles de un plan para reducir la producción de petróleo, dijeron el lunes fuentes del grupo, con algunos expresando optimismo ante la perspectiva de un acuerdo final.
El grupo es un órgano técnico integrado principalmente por gobernadores de la (OPEP) y representantes nacionales que reportan a sus respectivos ministros.
https://www.youtube.com/watch?v=fQlYs-ysDns
Tras cerca de ocho horas de reuniones en la sede de la OPEP en Viena, los delegados salieron del encuentro, algunos de ellos haciendo comentarios optimistas a los reporteros, indica Financial Post.
Artículo relacionado: OPEP augura que en 2017 aumentará demanda global de petróleo
Los precios del petróleo subían el lunes alcanzando su nivel más alto en tres semanas, apuntalados por un dólar más bajo y la cautela de los inversionistas, a la espera también de una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), prevista para la próxima semana, respecto de la cual parece más probable un acuerdo para reducir la producción, exprea Barrons.
OPEC’s last push for oil-cuts deal shifts focus to Iran, Russia https://t.co/qnb7PO5xuM pic.twitter.com/h6eQu4JF1G
— Bloomberg (@business) 24 de noviembre de 2016
Para los futuros del crudo Brent se obtuvo 2.12 dólares de ganancia para cotizar en 48.98 dólares por barril, tras tocar su nivel más alto desde el 28 de octubre, confirma Reuters.
En tanto, los futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaron 1.8 dólares, cerrando en un precio por barril de 47.48 dólares por barril.