Este jueves 19 de junio se cumplió el plazo para la entrada en vigor de la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México habría contravenido los términos de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción al eliminar el requisito para que el secretario técnico del sistema local no haya formado parte de una fuerza política o se hubiera desempeñado en un cargo de elección popular durante los cuatro años anteriores a su elección.
De acuerdo con un reporte de Sin Embargo, la actualización del “semáforo anticorrupción” difundido la tarde de este jueves por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), indica que los legisladores locales aprobaron trasladar a la Asamblea el nombramiento el nombramiento del Secretario Técnico, a pesar de que en la Ley General quedaba en manos del presidente del comité coordinador, única representación ciudadana de entre todos los participantes.
Te puede interesar: Cumplirá Gobierno CDMX con implementación del Sistema Anticorrupción
La revisión del IMCO destaca que aunque la Ley General establece siete lugares en el comité coordinador del Sistema Nacional, los legisladores locales agregaron otras dos opciones: el Órgano de Control Interno del Congreso y el Consejo de Evaluación.
También se destaca que los diputados establecieron una figura de comité de selección del consejo de participación ciudadana, sin embargo, en ningún momento se especifica que debe estar compuesto por ciudadanos o por otros requisitos que son considerados por el modelo del Sistema Nacional Anticorrupción.
Cabe destacar que este jueves 19 se cumplió el plazo para la entrada en vigor de la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos destinada a castigar los actos de corrupción de funcionarios, aunque hasta el momento no existe un nombramiento de la figura clave del fiscal anticorrupción.
El semáforo anticorrupción, precisa Sin Embargo, destaca que aunque la mayoría de los estados ha cumplido con las reformas constitucionales y leyes para los sistemas anticorrupción locales, una revisión ha mostrado que todavía existen preocupaciones en los nuevos marcos legales para su aprobación, especialmente en lo referente al aprobado este lunes en la Ciudad de México.
“El plazo constitucional para la implementación de los Sistemas Locales Anticorrupción se venció; sin embargo, debemos presionar a los congresos locales para que lleven a cabo su obligación”, explicó el IMCO en un comunicado dado a conocer este jueves.