Para trabajar al menos con el horario promedio con que lo hace el promedio de empleados en el DF, los asambleístas tendrán que comenzar sus sesiones a las nueve de la mañana y no al medio día como lo habían venido haciendo.
Ciudad de México.- Como una medida que busca ampliar las sesiones que se llevan dentro de la Asamblea, los diputados tendrán que iniciar sus sesiones a las nueve de la mañana y no al medio día como lo han venido haciendo.
El pleno de la Asamblea Legislativa del DF aprobó la propuesta presentada por el asambleísta albiazul Gabriel Gómez del Campo, para que las sesiones de los periodos ordinarios inicien a las nueve de la mañana y de esta manera, ampliar el horario para hacer más eficiente el trabajo legislativo.
“Ante el reclamo ciudadano, al fin el pleno de la Asamblea Legislativa fue sensible a que entremos a trabajar a las nueve de la mañana como lo hace la mayor parte de los mexicanos, la mayor parte de los ciudadanos del Distrito Federal y poder resolver todos los pendientes que tenemos en esta Asamblea Legislativa”, destacó Gómez del Campo.
Durante la sesión de hoy, se sometió a votación del pleno un dictamen de la Comisión de la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 99, 101 y 104 del Reglamento para el Gobierno Interior de la ALDF, a través del cual se amplía el horario de sesiones; sin embargo, al modificarse dicho dictamen para iniciar a las 10:00 horas, el diputado Gómez del Campo Gurza logró que se respetara la propuesta original de iniciar a las 09:00 horas, con una votación unánime de 40 diputados.
“Comenzar a las nueve de la mañana implica mayor productividad en el trabajo legislativo y mayor disponibilidad de tiempo para otras de las actividades inherentes al cargo y que bien se pueden llevar a cabo al terminar nuestras sesiones. Lo anterior, reitero, es por elemental congruencias con nosotros mismos y con nuestro electorado que quiere políticos más cercanos, empáticos y solidarios con el modo de vida diario los capitalinos, que al fin y al cabo son los que nos pagan”, destacó Gómez del Campo Gurza.
Cabe destacar que este nuevo horario se aplicará a partir del periodo ordinario de sesiones que inicia el próximo 17 de septiembre del año en curso.