• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Asociación civil pide que aumento en transporte público beneficia usuarios

Asociación civil pide que aumento en transporte público beneficia usuarios

La medida tomada por el gobierno de la Ciudad puede resultar engañosa para los usuarios del transporte público, declaró EPC/Imagen: www.elmanana.com

Redacción
2017-04-22

Lectura: 2 minutos

Este jueves se publicó que el servicio de transporte público como microbuses, combis y vagonetas aumentarán un peso su tarifa de cobro, por lo que se espera que ello garantice el servicio e infraestructura del mismo.

Ciudad de México – Lo anterior lo declaró la asociación civil, El Poder del Consumidor (EPC), misma que detalló que el aumento en la tarifa debe garantizar un mejor servicio para los usuarios y no solamente debe ser una justificación al aumento de los precios de la gasolina.

En un comunicado, la EPC indicó que la medida tomada por el gobierno de la Ciudad “puede resultar engañosa para los usuarios del transporte público, ya que, en un futuro, será necesario realizar nuevos incrementos en la tarifa de los sistemas que ahora no se están considerando”.

Artículo relacionado: Microbuses costarán un peso más, Mancera ve positivo el incremento

De acuerdo con EPC las autoridades del gobierno capitalino, deben tomar medidas integrales para que el aumento de la tarifa sea en beneficio tanto para los usuarios, como para los transportistas, esto se puede lograr direccionando una fuerte inversión en el transporte público que minimice los efectos en el bolsillo de los usuarios.

“Un aumento en la tarifa del servicio, debe garantizar una mejor calidad en el servicio, operación e infraestructura y por otro lado debe dar solidez financiera para continuar con la restructuración del transporte y eliminar por completo el modelo operativo del hombre-camión y con ello garantizar de forma acelerada la profesionalización y calidad del servicio que tanto exige el usuario”, declaró.

La EPC citó que, con base en el reporte de la asignación de fondos al transporte público, se etiquetó cero por ciento al transporte público, mientras que el 15.5 por ciento fue destinado a infraestructura vehicular y el 73.9 por ciento a pavimentación.

Víctor Alvarado coordinador del área de transporte eficiente de El Poder del Consumidor declaró lo siguiente:

“Es urgente y necesario atender el tema del aumento a la tarifa del transporte público no solo como una medida paliativa y de carácter temporal, las autoridades locales deben buscar mecanismos para garantizar la calidad del servicio en el transporte público y no solo centrarse en un equilibrio entre el combustible requerido y la operación. También se debe de tener un compromiso por parte del sector transporte para brindar un servicio profesionalizado tanto si es en un modelo hombre-camión o con una denominación mercantil (empresas) y optar por ofrecer soluciones de movilidad, eliminando la sobreposición de rutas y sobre oferta de unidades.”

 

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad