A través de la Red de Niñas y Niños del Distrito Federal por la Igualdad y Contra el Maltrato, se han atendido a los afectados con terapias infantiles, talleres, cursos de verano, foros, ferias, actividades lúdicas y recreativas.
México D.F.- La secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal (Sedeso DF), Rosa Icela Rodríguez explicó que esta Red está conformada por hijas e hijos de mujeres víctimas de violencia familiar, que reciben atención psicológica para identificar tipos de crianza, roles, estereotipos y evitar la reproducción de la violencia en casa o la escuela.
La servidora pública dijo que una de las prioridades del Gobierno del mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, es atender a la población infantil y garantizar el ejercicio pleno de sus derechos, por ello se trabaja todos los días en ese sentido.
Mencionó que estos pequeños se han convertido en promotores de la cultura de la No Violencia porque con sus compañeras y compañeros de escuela pasan la voz sobre qué es la violencia familiar y les explican que es un problema superable si una persona recibe atención especializada.
Manifestó que estas niñas y niños también platican con sus familiares, les informan que existen las Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar (UAPVIF), donde las víctimas reciben asesorías gratuitas; “podríamos decir que son nuestras mejores promotoras y promotores”.
Por su parte, la directora general de Igualdad y Diversidad Social, Adriana Contreras Vera, dio a conocer que permanentemente en cada una de las 16 UAPVIF se organizan diferentes actividades lúdicas y recreativas para sensibilizar a las niñas y los niños sobre temas como la prevención de la violencia familiar, sus derechos y el bullying.
Señaló que entre las actividades relevantes realizadas en los últimos meses destaca el Rally de los Derechos de las Niñas y los Niños, las visitas gratuitas al Papalote Museo del Niño, el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, y las tres Caminatas por una Vida Libre y sin Violencia.
Refirió que de manera natural varios de los integrantes de la Red de Niñas y Niños del Distrito Federal por la Igualdad y Contra el Maltrato se han transformado en líderes en sus comunidades, en las que promueven el Buen Trato y la No Violencia.
El equipo de psicólogas y psicólogos que acude a dar pláticas a las escuelas de Educación Básica y Bachillerato se ha encontrado a estudiantes a quienes comentaron fueron atendidos en la Red UAPVIF y agradecieron el apoyo recibido, pues superaron situaciones de ansiedad que vivían, e iniciaron una nueva etapa familiar con relaciones de respeto y diálogo.
Para conocer más información sobre las actividades de la Red de Niñas y Niños del Distrito Federal por la Igualdad y Contra el Maltrato se puede consultar la página de Internet http://www.equidad.df.gob.mx/index.php