• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Uncategorized / Destaca AMLO austeridad y combate a la corrupción en su gobierno

Destaca AMLO austeridad y combate a la corrupción en su gobierno

AMLO segundo año de gobierno
Fotografía: Cuartoscuro

Redacción
2020-12-01

Lectura: 3 minutos

A dos años de su estancia en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador continúa con un discurso basado en  la austeridad y el combate a la corrupción. Esto, no solo como una de sus máximas promesas, sino como fundamento para cada una de sus acciones frente al gobierno.

Desde Palacio Nacional, el primer mandatario estuvo acompañado por su esposa, la escritora, Beatriz Gutiérrez Müller; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; y miembros de su Gabinete como Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). En este sentido, además de rendir cuentas en su papel como líder de la nación, rindió homenaje a las personas que perdieron la vida por el virus SARS-CoV-2.  

De acuerdo con el dirigente de la autollamada Cuarta Transformación, de los 100 compromisos que hizo el 1 de diciembre del 2018, únicamente falta realizar tres. Mencionó que sus pendientes son la descentralización del Gobierno Federal; el impulso de energías renovables y el esclarecimiento del caso Ayotzinapa.

“Amigas y amigos. De 100 compromisos presentados hace dos años en el Zócalo, hemos cumplido 97. Solo están pendientes tres: descentralizar el Gobierno Federal, impulsar el desarrollo de energías renovables y conocer la verdad de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa”, apuntó el presidente.  

Pese a reconocer sus asuntos pendientes, el jefe del Ejecutivo resaltó que junto con su equipo de trabajo, ha mejorado en otras áreas. Así, no perdió la oportunidad de mencionar eventos como la llamada “Rifa del Avión Presidencial”; la reinstalación de profesores; la creación del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) y la presunta desaparición del fuero presidencial.

Al decir López Obrador su llegada trajo consigo una total transformación en México. Es decir, un proceso basado en el respeto constitucional, la transparencia, la libertad de expresión, la protección de Derechos Humanos y la igualdad de género.  Pero, ¿cuáles han sido sus acciones?

Frente a la pandemia

En su discurso por sus dos años de gobierno, López Obrador lamentó que la pandemia de COVID-19 ya haya provocado más de 100 mil pérdidas humanas. Sin embargo, aseguró que su gobierno logró enfrentar el déficit en el sector salud que dejaron las administraciones pasadas.

Según la declaración del jefe del Ejecutivo, la autollamada Cuarta Transformación trabajó en la creación de 130 hospitales y capacitó a 193 mil 645 médicos. Esto, sumado a la compra de insumos y equipo médico a fin de enfrentar la actual emergencia de salud.

En la misma dirección, el funcionario agradeció a los hospitales privados por atender tanto a pacientes con COVID-19, como aquellas enfermedades que quedaron desprotegidas por la emergencia.

Frente a la economía

De acuerdo con el primer mandatario, su gobierno dejó de lado cualquier recete del “periodo neoliberal” para enfrentar la crisis económica que trajo consigo la emergencia sanitaria. Por consiguiente, señaló que se dedicó a apoyar a la “población más pobre” del país, en lugar de adquirir nuevos préstamos o enriquecer a los que más tienen.

Incluso, el presidente de la República advirtió que México “está saliendo del hoyo” Como prueba de ello, advirtió que para marzo del 2021, ya se habrán recuperado más de 20 millones de empleos ante el Seguro Social.

Por supuesto, López Obrador aprovechó para destacar la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como el aumento de las remesas por parte de los connacionales en el extranjero y el control sobre los precios de los combustibles.

Frente a la seguridad

El presidente López Obrador reconoció que los mayores retos que enfrenta su administración en materia de seguridad son los delitos de homicidio doloso con un incremento del 3.8;  feminicidio al alza en un 8.9 por ciento y extorsión con un crecimiento de 21 puntos porcentuales. No obstante, recalcó que todos los demás delitos han ido a la baja a partir de su llegada.

Como en ocasiones anteriores, el mandatario tabasqueño reconoció el papel de la Guardia Nacional, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la de Marina (Semar). El servidor público expresó que además de trabajar en temas de seguridad, fueron piezas clave en la pandemia.

Bajo estos argumentos, el primer mandatario aseguró que tiene datos distintos a los de la oposición y puso de manifiesto que el 71 por ciento de los mexicanos desea que la “transformación” siga en marcha. Tal situación bajo sus principios de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo mexicano”.

Finalmente, cabe señalar que con todo y sus promesas y reconocimiento de errores, el discurso de esta tarde, fue muy similar al que pronunció el pasado 1 de septiembre, durante su Segundo Informe de Gobierno. Así, volvieron a quedar fuera del papel, grandes reclamos que la gente ha hecho, tales como el tratamiento de feminicidios, el desabasto de medicamentes contra el cáncer, la desaparición de fideicomisos y posibles actos de su corrupción dentro de su propia administración.

Categoría
Uncategorized
Etiquetas
2 años de gobierno AMLO Cuarta Transformación Palacio Nacional Presidente

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Bush manda mensaje a Biden: ¨Espero tenga éxito, su éxito es el del país¨

Michael González - Lectura: < 1 minuto

El expresidente republicano, George W. Bush, quien acudió a la toma de posesión de Joe Biden el pasado miércoles, expresó sus deseos de éxito a la nueva administración que inició ¨su éxito, es el éxito del país¨

Alcalde de Ciudad Juárez invita a Index al sistema de videovigilancia municipal

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El presidente municipal de Ciudad Juárez invitó a la Asociación de Maquiladoras Index a conectar sus cámaras con el sistema de videovigilancia de la demarcación.

Poner los cimientos institucionales

Carlos Jonguitud Carrillo - Lectura: 2 minutos

En el mismo sentido, retomar las riendas de cada escuela para el mejor desempeño, todo ello conocido como la Nueva Escuela Mexicana.

Alcaldía Miguel Hidalgo hará pruebas de COVID-19 a restauranteros

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Meseros, cocineros y otros empleados del sector restaurantero de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, recibirán pruebas gratuitas de COVID-19, con el fin de preservar la economía sin arriesgar la salud de la población. Esta jornada de pruebas gratuitas arrancó bajo la supervisión del alcalde Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra y […]

Prensa Vendida

Eduardo López Betancourt - Lectura: 4 minutos

Tiene razón el mandatario, es muy normal, pero es, también, inmoral y poco ético.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad