Como una oportunidad histórica de cambiar el rumbo de México y ampliar el horizonte de desarrollo de las familias mexicanas, catalogó el Director General de Banobras, el potencial de invertir en infraestructura al entregar, inaugurar y supervisar obras de vivienda, caminos y tratamiento de aguas residuales en el Estado de Chiapas.
Ciudad de México.- Alfredo Del Mazo Maza dijo que al invertir en infraestructura moderna y extensa, que abarque todas las regiones del país, México tiene ante sí la oportunidad histórica de cambiar el rumbo, de igualar las oportunidades de progreso de las regiones y de romper el aislamiento y marginación de las comunidades, pero sobre todo de ampliar el horizonte de desarrollo de las familias mexicanas.
En línea con lo anterior anunció que Banobras apoyó con más de 1,600 millones de pesos en créditos a 72 de los 122 municipios de Chiapas para que hagan las obras que la comunidad necesita. Con esto se confirma el compromiso que tiene el Presidente Enrique Peña Nieto con el estado.
El Director General de Banobras y el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, hicieron entrega simbólica de 575 casas para pobladores del Municipio de Altamirano, las que se financiaron a través del programa Banobras-FAIS, con esto se benefician a más de 1,800 habitantes.
Asimismo, ambos funcionarios inauguraron las obras del camino El Raicero-Nuevo Jardín, que mejorará la movilidad de los pobladores de 14 comunidades.
“En Banobras, a través del Programa Banobras-FAIS, estamos comprometidos con el impulso al financiamiento municipal, para que todas las localidades, sobre todos aquellas con alto y muy alto nivel de marginación, puedan ofrecer a sus habitantes mejores condiciones de vida, con obras de infraestructura básica, de vivienda, caminos o agua potable que transformen la vida de sus habitantes”, precisó.
Durante la gira por Chiapas, el director de Banobras realizó la supervisión de la Planta Potabilizadora de Agua Tuchtlán que se construye con del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y que beneficiará a 550 mil habitantes de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Con estas iniciativas, se impulsa la competitividad, productividad, desarrollo y mejora la calidad de vida de las regiones y las personas, expuso.