Mientras que en estados como Hidalgo la producción de Barbacoa ha afectado la existencia de plantas de maguey, en el DF se prepara una Feria donde productores disputarán los lugares al tratarse de un evento con una tradición muy comercial.
Ciudad de México.- Mientras que en estados como en Hidalgo se está registrando una crisis del platillo típico de barbacoa de hoyo, debido al uso indiscriminado de maguey, lo que ha provocado que la producción y existencia de la planta caiga y llegue a niveles de existencia de 20 por ciento, como lo han señalado autoridades de ese estado, en el Distrito Federal buscan preservar las costumbres y tradiciones de los pueblos y barrios, los cuales forman parte del patrimonio cultural de la Ciudad de México y con este pretexto se llevará a cabo la XII Feria de la Barbacoa en Xochimilco.
Esta XII Feria de la Barbacoa en Xochimilco se llevará a cabo del primero al once de mayo en Avenida Prolongación División del Norte esquina calle De La Noria, frente a la Preparatoria No. 1, en la colonia Paseos del Sur, donde se podrá disfrutar de una amplia muestra gastronómica de la región como la barbacoa en sus diferentes presentaciones, preparación de platillos a base de nopal, dulces cristalizados y diversas formas de preparar el amaranto.
Durante estos diez días se contará además con elencos artísticos y culturales, y una granja didáctica e interactiva para que los niños que visiten las instalaciones del evento conozcan un poco más sobre la crianza de conejos, borregos y gallinas.
La funcionaria exhortó a los capitalinos para que visiten esta Feria de la Barbacoa, pues se espera genere alrededor de mil empleos directos e indirectos, lo que también representa un estímulo económico para los expositores.
Por su parte, el presidente del comité organizador Eugenio Becerril Flores agradeció al titular de la Sederec su voluntad y compromiso para apoyar este tipo de eventos que sin duda promueven y preservan nuestras tradiciones.
Agregó que durante la feria gastronómica los visitantes podrán observar la exposición de fotografía documental del maestro Noé Jiménez Calixto, quien lleva 25 años documentando los eventos más representativos de Xochimilco, como el certamen de la Flor Más Bella del Ejido, muestra que fue llevada a la República Árabe de Saharaui, en la parte occidental de África del Norte en 2006.