Irónicamente, la basura podría ser la alternativa para darle energía al transporte más usado en la Ciudad de México, el Metro.
–
En la Ciudad de México diariamente se generan entre 12 mil 500 y 13 mil toneladas de residuos sólidos urbanos. ¿Imaginas lo qué se podría hacer con tanta basura? Generar energía para que el Metro funcione, podría ser una de las tantas posibilidades.
Para 2018, los trenes del Metro de la Ciudad de México serán movidos por energía eléctrica generada con basura recolectada de las distintas colonias de esta gran metrópoli, así lo reveló Jorge Gaviño Ambriz, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), en su participación en el Foro Alcaldes hablando con Alcaldes.
Para hacer esto posible, se deberá instalar un horno como lo usan las cementeras y varias ciudades europeas, el cual tiene un valor de entre cinco y 15 millones de pesos, sin embargo, Gaviño sostuvo que “no importa lo que cueste, porque estamos empeñando la salud de nuestros hijos y nuestros nietos”.
El Metro es de los que más consume electricidad por lo que “es muy importante que la energía eléctrica consumida sea una energía sustentable y limpia”, señaló el funcionario.
[box type=”shadow” ]Anualmente, este sistema de transporte genera una factura por el consumo de electricidad que oscila entre los mil 500 y mil 700 millones de pesos.[/box]
En este contexto, comentó que la planta dará energía eléctrica suficiente para que sea utilizada por el 50 por ciento de las redes del metro, con ello, las autoridades capitalinas estiman se reduzca a la mitad de lo que se paga anualmente en electricidad.
En su momento, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, advirtió sobre la necesidad de darle un destino inteligente a los desechos sólidos de la Ciudad de México, por lo que la Secretaría de Obras está trabajando en la instalación de un horno para quemar los desechos y generar electricidad.
“Estamos hablando de plantas enormes y muy grandes, incluso podríamos estar hablando de la planta más grande del mundo, porque estamos generando una cantidad impresionante de basura en la Zona Metropolitana”, comentó Mancera.