Este 7 de octubre de se celebra el “Día Mundial de la Sonrisa”, una propuesta que nace del creador de la famosa carita amarilla sonriente “Happy Face”, Harvey Ball.
Desde 1999, Harvey Ball impulsó celebrar el primer viernes del mes de octubre un día especial de la sonrisa, una iniciativa que fue aceptada y adoptada en todo el mundo en conmemoración de la expresión que muestra felicidad y relaja al mundo.
Si bien en 2016 vivimos un tiempo en el que la pobreza, guerra y crisis ambiental pintan un panorama poco optimista para los seres humanos; existen motivos para celebrar el “Día Mundial de la Sonrisa” y a continuación enlistamos algunos de ellos.
10 buenas razones para sonreír
- La sonrisa fortalece el sistema inmunológico
De acuerdo a estudios científicos, sonreír genera cambios químicos en el cuerpo humano, permitiendo un buen funcionamiento del corazón, mejor respiración y relajación de los músculos; lo cual reduce los niveles de estrés y mejora el sistema inmunológico.
- Mejora el estado de ánimo
Psicólogos han descubierto que si tú realizas muecas durante 60 segundos simulando una sonrisa, no importa cómo de falsa o forzada sea, se “engaña” al cuerpo, el cuál libera serotonina y hace que te sientas mejor contigo mismo.
[iframe src=”//giphy.com/embed/13Qumr2SLqrl5e” width=”480″ height=”328″ frameBorder=”0″ class=”giphy-embed” allowFullScreen></iframe><p><a href=”https://giphy.com/gifs/cat-smile-idk-13Qumr2SLqrl5e”]
- Reduce los niveles de estrés
Mientras sonríes, las endorfinas suben y la presión arterial baja. Si mides tu presión arterial antes y después de sonreír podrás comprobar que hay una diferencia sustancial. Experimentos han demostrado que, una sesión de risa de 10 minutos puede conducir a una reducción de entre 10 y 20 mm en la presión arterial.
Te recomendamos: Estos gatos te enseñan cómo sonreír
- Es un estimulante natural
Según un estudio de la “British Dental Health Foundation”, una bonita sonrisa puede producir la misma respuesta emocional positiva que comer 2.000 barras de chocolate, lo que se traduce en que reír es un estimulante innato que nos ayuda a mejorar los niveles de depresión.
[iframe src=”//giphy.com/embed/10ExmtSodCIk1i” width=”480″ height=”360″ frameBorder=”0″ class=”giphy-embed” allowFullScreen></iframe><p><a href=”https://giphy.com/gifs/10ExmtSodCIk1i”]
- Mejora tus relaciones personales
Varios estudios afirman que una sonrisa larga (más de 0,5 de duración) es interpretada como más auténtica y seductora. Una sonrisa larga es percibida como más atractiva, confiable y sincera. Sonreír a los demás es un gesto de cortesía hacia los demás y transmite confianza, mejorando las relaciones con los demás.
Te recomendamos: 5 formas de ser más simpático y agradable: Psicólogos dan consejos infalibles
- Hacen que los demás te recuerden.
Sonreír es la forma más sencilla de causar una muy buena primera impresión. Si sonríes, tienes tres veces más probabilidades de ser recordado que una persona que se muestra triste o neutral.
[iframe src=”//giphy.com/embed/oDLDbBgf0dkis” width=”480″ height=”270″ frameBorder=”0″ class=”giphy-embed” allowFullScreen></iframe><p><a href=”https://giphy.com/gifs/smile-pug-dog-oDLDbBgf0dkis”]
- Sonreír te abre puertas
Estudios científicos indican que una persona con buen carácter, humor y una sonrisa constante; tiene a ser aceptada en nuevos empleos, lograr asensos laborales y mejora su relación con sus superiores en los lugares de trabajo. Además, investigaciones psicológicas demuestran que las personas atractivas son percibidas como más exitosas, inteligentes y amables.
Te recomendamos: 9 formas de volverte más carismático
- Sonreír te rejuvenece
Sonreír es un “Lifting” natural. l acto de sonreír produce una sobreoxigenación celular que elimina el aspecto cansado y las ojeras. No es verdad que la sonrisa sea la causante de las arrugas en el rostro. Al contrario, al mejorar la respiración y la oxigenación, las células de la piel se tonifican y te dan un aspecto radiante y saludable.
[iframe src=”//giphy.com/embed/fuHp2yhQ91ceA” width=”480″ height=”320″ frameBorder=”0″ class=”giphy-embed” allowFullScreen></iframe><p><a href=”https://giphy.com/gifs/smile-happy-smiling-fuHp2yhQ91ceA”]
- Sonreír es mejor que fruncir el ceño
No hay un acuerdo general sobre el número exacto de músculos que necesitamos para sonreír o para fruncir el ceño. Donde todos los científicos sí que están de acuerdo es en que se requieren muchos menos músculos y esfuerzo para sonreír que para fruncir el ceño.
- Sonreír te hace ser más longevo
Una persona que sonríe más tiempo del que está enojado mejora su calidad de vida, ya que su organismo trabaja de una forma más optimizada y sin estrés. Investigadores de la Universidad de Columbia demostraron que las personas más felices tenían menos probabilidades de desarrollar problemas cardíacos. Parece ser que la risa libera sustancias químicas que relajan los vasos sanguíneos y se produce un efecto cardioprotector.