Acordaron firmar este mes el convenio de concurrencia para que los recursos de la Federación y la entidad se ejerzan de manera oportuna para beneficio de los productores.
México, D.F.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y el Gobierno del Estado de Baja California Sur, acordaron reforzar los programas y acciones de trabajo coordinado para mantener el nivel ascendente de la producción agroalimentaria de la entidad.
En reunión de trabajo, establecieron que este mes firmarán el convenio de concurrencia para que los recursos de la Federación y la entidad se ejerzan de manera oportuna y, con ello, beneficiar directamente a los productores.
“El compromiso de Baja California Sur es el de reforzar un trabajo conjunto y coordinado con los programas federales, así como establecer un apoyo al ciento por ciento al Gobierno de la República y a la SAGARPA”, manifestó el gobernador Marco Covarrubias Villaseñor.
En la sede de la Secretaría, el gobernador reconoció el apoyo de la SAGARPA en materia agrícola y pecuaria, toda vez que mediante los programas de Construcción de Pequeñas Obras Hidráulicas (POH) y de Desarrollo de las Zonas Áridas (PRODEZA) se ejercieron el año pasado, de manera directa, casi 97 millones de pesos en beneficio de más de dos mil pequeños productores y sus familias.
“Los recursos de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (CONAZA) cayeron muy bien, porque fue en las comunidades donde más se necesita; donde se encuentran productores que jamás habían recibido apoyo a sus actividades”.
Esta dotación federal de infraestructura (pequeñas presas de mampostería, bordos de cortina de tierra compactada, equipamiento e infraestructura, entre otros) impactó también, de manera oportuna, en el sector agrícola del estado y posibilitó que actualmente se cuente con excedentes, puntualizó Marcos Covarrubias Villaseñor.
Destacó además que los recursos y apoyos aportados por la Federación le permiten a la entidad contar con insumos para los sectores ganaderos, los cuales también fueron beneficiados con recursos aportados por la SAGARPA.
Por su parte, el secretario Enrique Martínez y Martínez subrayó la relación de colaboración que el Gobierno de la República mantiene con los gobiernos de las 32 entidades federativas, ya que se trata, dijo, de un trabajo común por el progreso y bienestar de los mexicanos.
En esta reunión también participaron el oficial Mayor, Marcos Bucio Mújica, el subsecretario de Agricultura, Jesús Aguilar Padilla; el coordinador general de Delegaciones, Víctor Hugo Celaya Celaya, y los titulares de ASERCA, Baltazar Hinojosa Ochoa, y CONAZA, Abraham Cepeda Izaguirre, entre otros.