La Sefotur concluyó el mes de noviembre con una extensa agenda de trabajo, en la que destacó la firma del acuerdo para evitar la trata de personas menores de edad.
Acapulco, Guerrero.- El titular de la Secretaría de Fomento Turístico del gobierno del estado de Guerrero (Sefotur) Javier Aluni Montes, firmó un convenio con la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), el DIF estatal y la Asociación Civil Infantia el Acuerdo para la implementación del Código de Conducta Nacional para la protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el sector de los viajes y el turismo.
La Sefotur concluyó el mes de noviembre con una extensa agenda de trabajo, en la que destacó la firma del acuerdo para evitar la trata de personas menores de edad, que manifiesta que esta actividad delictiva vulnera los objetivos fundamentales del turismo, y constituye un atentado para los derechos humanos.
“Estamos dando seguimiento a la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por México en 1990, y de su protocolo facultativo relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en pornografía”, señaló el secretario Javier Aluni.
Indicó que Sefotur, a través de su Subsecretaría de Servicios Turísticos, intensificará sus acciones para promover la implementación del código de conducta para la protección de menores, mantener informados a los ciudadanos sobre las acciones de prevención, y hacer valer los protocolos surgidos de las Naciones Unidas en la materia.
“Estamos seguros que con el apoyo de la secretaria Claudia Ruiz Massieu, de la presidenta del DIF estatal, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, de la presidenta de la Fundación Infantia AC, Martha Cortina de Brown, y de los representantes de la iniciativa privada que se sumen al proyecto, podremos avanzar en la eliminación de estas lesivas prácticas que denigran el propósito y los estándares internacionales del turismo”, expresó Javier Aluni.
Por otro lado, noviembre culminó con resultados positivos para el Triángulo del Sol, ya que uno de sus destinos, Acapulco, logró reconocimientos de instancias oficiales como Data Tur, el sistema de estadística de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) y el principal motor de ventas turísticas de Estados Unidos, Trip Advisor.
A través de Data Tur, Sectur dio a conocer que Acapulco mantiene su liderazgo como destino de playa en materia de captación de turismo nacional, al haber recibido tres millones 218 mil 781 turistas del país del 1 de enero al el 30 octubre de este año, superando a otros destinos como Cancún, Puerto Vallarta, Mazatlán y Veracruz.
Asimismo subrayó que el portal Tripadvisor.com, la página web de turismo más visitada en todo el mundo, ubicó a Acapulco dentro de los diez sitios preferidos de México, ante millones de usuarios en todo el mundo.
La agencia internacional de viajes otorgó dicha distinción a Acapulco como resultado del concurso anual Travelers Choice Awards 2013 en la categoría de los 10 mejores destinos de México.