• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Buscan obligar a GDF en materia de transporte

Buscan obligar a GDF en materia de transporte

Redacción
2013-11-13

Lectura: 2 minutos

“Acudimos al CETRAM Tacubaya para escuchar las opiniones de la gente. No es el servicio ni la calidad que se merecen los capitalinos para poder trasladarse. Son 20 años de atraso los que ya tenemos, aquí vemos filas interminables, la falta en la calidad del servicio, inseguridad, entre otras”, señaló una asambleísta panista.

Ciudad de México, miércoles 12 de noviembre.- La falta de un transporte público organizado, seguro y de calidad, lleva a los usuarios a tener un servicio deficiente, con filas interminables y que causa inseguridad. La Ciudad de México necesita una Ley que marque los pasos a seguir en los siguientes años y que ofrezca a los ciudadanos transporte público eficiente e infraestructura peatonal accesible para poder transitar, afirmó la Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del DF, Laura Ballesteros Mancilla.

Como parte de la serie de recorridos con motivo de la Campaña de Información de la Ley de Movilidad, Ballesteros Mancilla, visitó hoy el CETRAM Tacubaya para dar a conocer a los capitalinos el contenido y beneficios de dicha Ley, así como escuchar a los usuarios de transporte público acerca de sus inconformidades respecto al servicio que reciben.

“Acudimos al CETRAM Tacubaya para escuchar las opiniones de la gente. No es el servicio ni la calidad que se merecen los capitalinos para poder trasladarse. Son 20 años de atraso los que ya tenemos, aquí vemos filas interminables, la falta en la calidad del servicio, inseguridad, entre otras”, puntualizó.

Entre las inconformidades de las personas que transitaban por dicha zona se escucharon: La falta de infraestructura peatonal; desorganización;  inseguridad y el alza de tarifas que no se refleja en un servicio de calidad.

La diputada del GPPAN señaló que durante el recorrido algunos usuarios manifestaron que: “Por lo que cobran y el mal servicio que nos están dando, esto debería de ser gratis”.

Por ello, el día de ayer presentó ante el pleno de la ALDF un exhorto a la Cámara de Diputados para pedir que se genere presupuesto específico y etiquetado para movilidad urbana en las ciudades de todo el país.

“Necesitamos acciones contundentes que mejoren la calidad de vida de los mexicanos y que sean destinadas en construir ciudades sustentables y seguras para las personas. Estamos pidiendo el 10 por ciento de seis Rubros del Ramo 23 equivalentes a casi dos mil millones de pesos para que se puedan invertir en movilidad y transporte público”, concluyó.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad