• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Buscan solucionar conflictos en unidades habitacionales del DF con cursos

Buscan solucionar conflictos en unidades habitacionales del DF con cursos

Redacción
2013-11-21

Lectura: 2 minutos

Los cursos implementados por la Prosoc, iniciarán a principios del 2014 y se basarán en cuatro ejes fundamentales: cultura, organización, desarrollo social y resolución de conflictos.

Ciudad de México.- Con el próposito de generar un ambiente de tranquilidad y sana convivencia, la Procuraduría Social (Prosoc) del Distrito Federal iniciará a partir de enero, cursos de Resolución Pacífica de Conflictos en Unidades Habitacionales y Conjuntos de Departamentos informó su titular Alfredo Hernández Raigosa.

Durante la entrega de certificados a administradores profesionales que fueron evaluados en octubre y noviembre por esta institución, el funcionario consideró indispensable propiciar una cultura de paz al interior de los condominios, por lo que hizo un llamado a conducirse con una estrategia de diálogo y resolución.

En el Colegio de Notarios del Distrito Federal, Hernández Raigosa maifestó su postura para fomentar la organización condominal en una etapa diferente, en la que se incluyan cuatro ejes fundamentales: cultura, organización, desarrollo social y resolución de conflictos.

 Al referir que el 63% del total de quejas que atiende la Prosoc son relacionadas a la falta de pago de cuotas, seguidas de la afectación a la tranquilidad con el 11%; invasión de áreas comunes con 6% ; filtraciones 4% ; estacionamientos 2% ; y mascotas 1% , el titular de la dependencia convocó a dirimir sus conflictos a base de diálogo y conciliación.

 Hernández Raigosa recalcó la necesidad de que las unidades habitacionales se organicen y nombren a su respectivo administrador y comités de vigilancia, ya que a la fecha, dijo, de los casi ocho mil conjuntos habitacionales, únicamente el 40% están organizados.

Por su parte, Ignacio Morales Lechuga, presidente del Colegio de Notarios, reconoció el trabajo de la Prosoc y comunicó a los administradores y condóminos que el único camino para evitar conflictos y la  violencia en las unidades habitacionales, es la organización y el diálogo.

De la misma manera, felicitó a los administradores por cumplir con los pasos necesarios para poder ejercer la importante labor de administrar condominios y condóminos, al tiempo que los convocó a actuar con honestidad y responsabilidad.

 La Prosoc hizo entrega de 227 certificados de un total de 370 administradores inscritos para la evaluación, de los cuales 120 son hombres y 107 mujeres.

“El propósito de la Prosoc es crear una cultura de paz en las U.H. mediante el curso de resolución pacifica de conflictos” @A_HRaigosa

— Procuraduría Social (@ProsocdelDF) noviembre 21, 2013

La organización condominal debe basarse en 4 ejes fundamentales: Cultura, organización, desarrollo social y resolución de conflictos.

— Alfredo H. Raigosa (@A_HRaigosa) noviembre 21, 2013

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Q.E.P.D.

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Trump da su último mensaje como presidente de Estados Unidos

Redacción - Lectura: 4 minutos

Donald Trump emitió su último mensaje como presidente de Estados Unidos, un día antes de ser relevado por Joe Biden. Trump destacó los logros de su administración y afirmó que servir a su país fue el mayor honor de su vida.

Avanza IPN en creación de fármaco contra COVID-19

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El IPN informó sobre el hallazgo de 20 compuestos que podrían inhibir la interacción de las células humanas y el virus SARS-CoV-2.

Vacunarán a conejos por enfermedad viral

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Se consideró al primer caso de EHVC-T2 en Texcoco, como un riesgo para la zona cunícula más importante de México.

Remueven a dos solados encargados de la seguridad en juramentación de Biden

Redacción - Lectura: 2 minutos

La mañana de este martes fueron removidos dos militares de la Guardia Nacional que estaban asignados a reguardar el área del Capitolio durante la investidura de Joe Biden.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad