• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Uncategorized / Cámara de Diputados discute reforma al Poder Judicial de la Federación

Cámara de Diputados discute reforma al Poder Judicial de la Federación

Diputados_PoderJudicialdelaFederacion_reformas
Fotografía: Cuartoscuro.

Redacción
2020-12-14

Lectura: 2 minutos

Este lunes 14 de diciembre, la Cámara de Diputados discute la reforma al Poder Judicial de la Federación. Durante una sesión presencial, Aleida Alavez Ruiz, diputada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), explicó que dicha reforma representa un gran avance dado que pretende fortalecer la figura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

En su exposición de motivos, Alavez Ruiz recordó que en febrero pasado, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador suscribió dicha propuesta —por petición del Ministro presidente—. Así, la morenista puso de manifiesto que desde entonces se realizaron discusiones con diversos especialistas en materia. 

De acuerdo con la diputada, la reforma —a los artículos constitucionales 94,97, 99, 100, 105 y 107— pretende, entre otras cosas, fortalecer el papel del tribunal constitucional de la SCJN. Asimismo, advirtió que busca depurar el área de controversias constitucionales eliminando las cuestiones de legalidad. 

Aleida Alavez Ruiz también señaló que se amplía la facultad de promover controversias constitucionales a los órganos estatales autónomos; se fortalece la declaratoria de inconstitucionalidad y se sustituyen los tribunales unitarios del circuito por los tribunales colegiados de apelación. 

No obstante, hizo un gran énfasis en la adopción de medidas para garantizar la paridad de género en todo el Poder Judicial que envuelve al país. 

¿Qué otros temas abordará la Cámara de Diputados?

Además de las modificaciones al Poder Judicial de la Federación, a lo largo de la jornada de este lunes, la Cámara Baja pondrá sobre la mesa, otras reformas constitucionales en materia de nacionalidad y seguridad privada. 

A lo anterior se suma la ratificación del nombramiento de la C. María Elvira Concheiro Bórquez como Tesorera de la Federación. Esto, luego de que Galia Borja —encargada actual de la Tesorería—, fue propuesta como subgobernadora del Banco de México (Banxico). 

Por otro lado, también se espera la votación de la integración de la Comisión Permanente, así como la discusión del Decreto para para declarar el 2021 como Año de la Independencia. 

Finalmente, en la sesión presencial también se pondrá a discusión, el reglamento de la entrega de las medallas que otorga la Cámara de Diputados.

Categoría
Uncategorized
Etiquetas
Cámara de diputados orden del día Poder Judicial de la Federación SCJN

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad