• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Cambio climático afectará más a México que a otros países: ONU

Cambio climático afectará más a México que a otros países: ONU

El cambio climático es inminente/Imagen: Ahmad Masood (Reuters)

Redacción
2018-10-15

Lectura: 2 minutos

A pesar de que prácticamente ninguna región del mundo se vería libre de los efectos negativos del cambio climático, México sería sin duda uno de los países en los que los impactos serían más graves.

Los cambios en la temperatura del planeta ya han generado graves problemas en el mundo, pero de entre todas las naciones, México destaca como uno de los países que más afectados se verían por un eventual aumento, inclusive mínimo, en las temperaturas globales.

De acuerdo con el nuevo reporte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), el planeta es en promedio 1 grado más caliente que en los tiempos preindustriales.

El estudio, comisionado por la ONU y publicado el pasado lunes, ha hecho un llamado a todos los gobiernos del mundo para adoptar medidas urgentes que limiten y contrarresten el aumento de la temperatura.

Te puede interesar: ¿Solos ante el cambio climático?

Y es que, de acuerdo con el estudio, el incremento en la temperatura del planeta continuará y de llegar a 1.5 grados provocará desastres a escala global. En cualquier caso, un aumento de esta naturaleza no sería el peor de los escenarios.

Los expertos del IPCC indican que si el planeta llega a ser 2 grados más caliente que ahora, los arrecifes de coral desaparecerán casi en su totalidad. Esta temperatura también significaría un aumento del nivel del mar de 46 centímetros, la acidificación del océano, la caída en la productividad del maíz, el arroz o trigo.

Por si esto fuera poco, el 37 por ciento de la población mundial se vería expuesta a calor severo al menos una vez cada cinco años.

México, uno de los países más afectados

A pesar de que prácticamente ninguna región del mundo se vería libre de los efectos negativos del cambio climático, México sería sin duda uno de los países en los que los impactos serían más graves.

Con un alto porcentaje de personas en situación de pobreza (54 millones, precisan las cifras del Coneval) y con niveles de desarrollo y capacidades diferenciadas en cada región y ciudad del país, México se vería altamente afectado por fenómenos adversos como lluvias extremas, inundaciones o sequías.

“En México existe una vulnerabilidad diferenciada a los distintos impactos del cambio climático como pueden ser lluvias extremas, inundaciones, sequías, ondas de calor. Uno de los objetivos que me parecen centrales de la política climática de este país debería ser conocer las vulnerabilidades, a qué riesgos estamos expuestos y estaremos expuestos de aquí a 2030”, señaló Fernando Aragón Durand, investigador del Programa LEAD del Colegio de México, uno de los autores líderes del reporte.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad