• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Cancelar el Aeropuerto no provocará desequilibrios económicos: AMLO

Cancelar el Aeropuerto no provocará desequilibrios económicos: AMLO

Expertos, grupos sociales, empresas y autoridades siguen inmersas en el debate en torno al NAIM y rumbo a la consulta convocada por AMLO para finales de octubre, en una de las decisiones que pueden ser fundamentales para el país/AFP

Redacción
2018-10-24

Lectura: 2 minutos

El presidente electo descartó que la cancelación del proyecto del NAIM en Texcoco pueda desequilibrar económicamente al país o provocar una devaluación.

Falta sólo un día para que se lleve a cabo la consulta nacional para decidir el futuro del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM), y aunque para muchos siguen habiendo dudas y reparos, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador aseguró que una eventual cancelación del proyecto no provocará una devaluación en el país.

“No va a suceder nada, para meter miedo como todo, se habla de que pueden haber desequilibrios macroeconómicos, problemas en la bolsa, devaluación, nada de eso, ¿Por qué? Porque nos vamos a entender con las empresas contratistas, además no son muchas las que están trabajando en el lago de Texcoco, son como cinco”, aseguró el político tabasqueño.

Te puede interesar: NAIM y su impacto en las inversiones en México, según la OCDE

Obrador descartó que la cancelación del proyecto del NAIM en Texcoco pueda desequilibrar económicamente al país, luego de que empresarios advirtieran esta semana sobre una supuesta caída de inversiones en caso de que la obra no se concrete.

“¿Quién avala, quién respalda esos bonos? El gobierno, además están muy asegurados porque esos bonos se pagan, se respaldan con lo que se le cobra al usuario en el aeropuerto, no hay ningún problema; hay suficiente dinero para respaldar esos fondos, así que, a votar libremente sin manipulación de ningún tipo, ejerciendo nuestra libertad, y todo va a salir muy bien, no hay nada que temer”, insistió López Obrador.

El presidente electo también insistió en la pertinencia de llevar a cabo la consulta nacional del 25 al 28 de octubre, ya que, dijo, es una forma en la que los mexicanos podrán decidir en conjunto sobre este tema de vital relevancia.

“Yo podría hacerlo, decidir, que continúe el aeropuerto de Texcoco o que se hagan dos pistas en Santa Lucía, pero no, vamos a decidir entre todos, esa es la democracia participativa. Los que no quieren la consulta, es que están acostumbrados al autoritarismo, a la imposición de uno solo, es mejor que decidamos miles y a lo mejor millones, y lo que resulte se va respetar”, señaló López Obrador.

Cabe destacar que apenas este lunes, Francisco Cervantes, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), afirmó que existe un verdadero nerviosismo en el sector empresarial por una posible cancelación de la obra, por lo que llamó a instalar mesas de votación en las 16 terminales aéreas más importantes del país.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

 

 

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Ricardo Anaya buscará la Presidencia de México en el 2024

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Ricardo Anaya rechazó la invitación del PAN para ser diputado federal plurinominal, debido a que buscará la Presidencia en el 2024.

Leonora Carrington: de Inglaterra a México

Pablo Viñamata - Lectura: 6 minutos

Leonora Carrington fue una artista revolucionaria, que luchó para poder tener su propia vida, libre de las ataduras de la aristocrática sociedad en la que nació.

Repensar la educación más allá de la COVID-19

Marina Alicia San Martín Rebolloso - Lectura: 3 minutos

La pandemia por COVID-19 marcó al mundo en 2020 y, el panorama en 2021 es incierto respecto a su permanencia, dada la persistencia de su propagación.

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad