Si no se ha subido a este proyecto, hágalo y conozca esta magnífica experiencia llamada Dramabús, proyecto constructivo que pretende regenerar el tejido social capitalino.
Ciudad de México (elsemanario.com).- ¿Cuando fue la última vez que asistió al teatro? ¿Qué obra vio? ¿Le gustó su experiencia?
El Dramabús es un proyecto por demás innovador, al menos aquí en la capital del país. Si bien ya había otro tipo de camiones para el goce de los placeres de la fiesta, por ejemplo, o camiones que nos llevaran a recorrer lugares emblemáticos y famosos de la Ciudad de México; el Dramabús nos trae historias de distintos puntos de nuestra querida urbe, las cuenta, las expone, con la única intención de que todos nos hagamos oír y nos escuchemos.
Simplemente, teatro en movimiento, literal. Incluido en El Cuentero Urbano, ni más ni menos que el nombre del proyecto conformado por un grupo de teatro del Foro Shakespeare. En este sentido, Luly Garza, quien funge como productora de este Foro, cuenta que
“Son obras de teatro que estamos escribiendo ahora mismo, porque la compañía lo que hace es visitar lugares de la ciudad, hablan con la gente del barrio y a partir de las historias que nos cuentan escribir la obra de teatro y contarla”.

De esa forma, moviéndose de la zona de confort que suponen los escenarios fijos, 7 actores, un dramaturgo, un director y un camión, se encargan de llevar el teatro a distintos lugares de la ciudad de manera TOTALMENTE gratuita. Xochimilco, Iztapalapa, Coyoacán, San Ángel, el Centro Histórico y Polanco conforman la primera etapa de este verdadero festival itinerante.
Este proyecto también incluye, en toda la extensión de la palabra, a los ciudadanos y a los que se encuentren con este teatro rodante, quienes podrán contar su propia historia. Mediante una App llamada El Cuentero Urbano, la población podrá contar sus historias, grabarlas, para luego subirlas, ubicando en el mapa el lugar donde fue contada-grabada. Así, cualquiera podrá tener acceso a la misma. Es importante mencionar que la extensión por cuento, anécdota o historia es de sólo 3 minutos.
Por si fuera poco, este teatro ambulante sobre ruedas cuenta con su propio camerino y una cabina en donde el público usuario también podrá grabar sus historias, las cuales se publicarán en las redes sociales de El Cuentero Urbano.

Si quieres enterarte más sobre la descarga de la aplicación de este magnífico proyecto que tiene por objetivo la regeneración del tejido social, no dejes de ver esto:
https://youtu.be/y7GI50PNmiY
O si bien, eres un usuario asiduo de las redes sociales, puedes visitarlos en sus páginas de Facebook o Twitter.