• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Desplegarán servicios de internet en carreteras

Desplegarán servicios de internet en carreteras

Redacción 2014-08-07

Lectura: < 1 minuto

La estrategia de telecomunicaciones de la SCT busca incrementar la cobertura de fibra óptica interurbana para ampliar los servicios de Internet a todas las regiones, mediante la infraestructura carretera del país.

 

Ciudad de México.- La estrategia de telecomunicaciones de la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), planea el desarrollo simultáneo de la instalación de fibra óptica y la construcción de infraestructura carretera, lo que permitiría generar ahorros del orden del 80% de inversión en las etapas de diseño, construcción, operación y mantenimiento.

Con esta modalidad se posibilitaría el desarrollo de sistemas inteligentes de transporte, donde se almacene, procese y distribuya la información relacionada con el tráfico vehicular.

Además, aplicaciones de seguridad vial, monitoreo climático, estaciones meteorológicas y alerta ciudadana ante contingencias en el sistema carretero nacional, en beneficio de los usuarios.

Se promovería la competencia en el transporte de datos en localidades donde sólo está presente una red de fibra óptica, para lograr mejores precios; se brindaría transporte de larga distancia para la Red Compartida de Servicios Móviles en la banda de 700 MHz y para los operadores locales sin acceso a una red troncal.

En este esquema, una de las vías a utilizar, por su gran potencial para los servicios de telecomunicaciones, es la red de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De esta manera, se cumpliría con el mandato constitucional en materia de telecomunicaciones de incrementar la cobertura de fibra óptica en el país, indispensable para que más población tenga acceso a los servicios de banda ancha que requiere.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Debes Iniciar Sesión o Registrarte para poder publicar un comentario.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

elsemanario icon

Relevante

Atención plena en la meditación budista y la neurociencia

José Luis Díaz - Lectura: 5 minutos

La atención reflexiva es la herramienta propia de la introspección y la autoconciencia.

Imágenes divinas para atacar la aporofobia

Manfredo Martínez - Lectura: 3 minutos

Nuestro problema no es tanto la migración, si no la falta de empatía con el dolor del “otro”.

Inteligencia Artificial en Hacienda

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Unidad de Inteligencia Financiera apuesta a nuevas tecnologías contra la corrupción.

Colaboradores de Genaro García bajo la lupa

Redacción - Lectura: < 1 minuto

AMLO reveló que ya se investiga a quienes laboraron bajo el mando de Genaro García Luna.

¿Cómo mejorar el uso de nuestro tiempo?

Octavio Aguilar - Lectura: 5 minutos

¿Cómo hacer para que la gente pueda utilizar mejor sus horas de trabajo e invertirlas en ser productivos durante su tiempo libre?

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad