De resolverse la incertidumbre generada por las propuestas y comentarios del candidato presidencial estadounidense Donald Trump, la economía de México tendría mejoras.
Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, indicó que la resolución en las elecciones de Estados Unidos, así como los comentarios hechos por el candidato republicano Donald Trump, son factores que han generado gran incertidumbre, pero que de resolverse, dicha incertidumbre se reduciría.
La agencia de noticias Reuters, comenta que las declaraciones de Trump, amenazan con abandonar el tratado de libre comercio que existe entre el país vecino y México, lo cual es clave para la economía mexicana, además de amenazar con construir un muro fronterizo que sería pagado por los mexicanos.
Ante ello, Carstens dijo que “los señalamientos muy específicos que ha hecho el candidato Trump” sobre México han afectado mucho a los mercados del país.
“Ahora, todo parece que eso se va resolver, y esperemos que así sea, y a partir de entonces yo espero que podríamos tener una volatilidad mucho menor en nuestros mercados como ya se ha empezado a ver en las últimas semanas”, agregó el banquero.
Carstens comentó que el retroceso observado en el apoyo a Trump en los sondeos de opinión, junto a un reciente aumento en la tasa de interés de referencia de México, han favorecido el desempeño del peso mexicano, que ha rebotado tras tocar mínimos históricos el mes pasado.
Cabe destacar que, en un sondeo elaborado por la agencia, se mostró que la ventaja de la candidata demócrata Hillary Clinton sobre Trump se amplió a 8 puntos entre los posibles votantes en la elección presidencial de noviembre.
A fines de septiembre, el banco central de México aumentó en 50 puntos base su tasa clave, por tercera vez en el año, en un intento por contrarrestar presiones inflacionarias ante la posibilidad de que se agrave la volatilidad financiera, derivada en parte de las elecciones en Estados Unidos.