• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Carstens culpa al clima por desaceleración económica de México

Carstens culpa al clima por desaceleración económica de México

Redacción
2014-03-28

Lectura: 2 minutos

“Hemos tenido un crecimiento menor a lo esperado en el primer trimestre, pero creo que en gran medida también se correlaciona con un menor crecimiento en Estados Unidos y que mucho de eso se debe al clima”, señaló Carstens.

Ciudad de México.- El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, descubrió que el crecimiento de la economía mexicana en el primer trimestre s por la desaceleración de Estados Unidos y por el clima.

“Hemos tenido un crecimiento menor a lo esperado en el primer trimestre, pero creo que en gran medida también se correlaciona con un menor crecimiento en Estados Unidos y que mucho de eso se debe al clima”, descubrió Carstens.

A manera de recomendación, el gobernador del Banxico señaló que los países emergentes necesitan estar listos para enfrentar las consecuencias de mayores tasas de intereses en Estados Unidos y otras naciones desarrolladas.

 

Precios de alimentos afectan consumo de pobres

Ayer en Guadalajara durante Seminario Internacional de Seguridad Alimentaria y Volatilidad de Precios, Carstens destacó que la inestabilidad de los precios de los alimentos es factor de gran relevancia, sobre todo por su repercusión en el acceso a la alimentación de los sectores sociales de menores ingresos.

Señaló que hay 14 productos primarios de gran importancia en el comportamiento de la canasta alimentaria que son motivo de seguimiento para analizar su impacto inflacionario, sobre todo en la población de menor ingreso.

En su ponencia, Carstens detalló que dicho seminario internacional es a la vez un anticipo de las acciones que habrán de realizarse con motivo de los 60 años de operación de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).

Por su parte, el secretario general de gobierno en Jalisco Arturo Zamora Jiménez indicó que hay prioridad en hacer efectivas las políticas de bienestar integral, “ya que el hambre devora y destruye principios, valores y proyectos de vida”.

Subrayó que “no hay igualdad posible si no se garantiza el acceso universal a una alimentación sana y completa”, y dijo que esto es imposible si no hay igualdad entre los individuos y no se promueve el desarrollo integral de las comunidades.

Destacó que el acceso a la alimentación enfrenta retos complejos, como los efectos del cambio climático, la baja productividad en varios agentes productivos, los costos crecientes de la energía y las situaciones derivadas de crisis económicas.

Sin embargo, Zamora Jiménez enfatizó que Jalisco tiene las bases necesarias para consolidarse como un gigante agroalimentario si supera diversos retos, como preservar la calidad del agua y aumentar sus índices de productividad.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad