Organizaciones de la Sociedad Civil llaman a CDHDF a ser protagonista defensor ante la coyuntura política
Ciudad de México.- Organizaciones de la Sociedad Civil destacaron que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal no sólo sea testigo de los procesos del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, sino asuma un papel protagónico como organismo defensor de los derechos fundamentales “ante la coyuntura política actual”.
En un comunicado emitido por la CDHDF se destacó la importancia de tener interlocución directa con el jefe de Gobierno del Distrito Federal y con los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, para refrendar su compromiso con el cumplimiento del PDHDF, así como lograr la integración del enfoque de derechos humanos y de la perspectiva de género en el quehacer cotidiano de las instituciones”, agregó.
Señaló que organizaciones Católicas por el Derecho a Decidir, Red por los Derechos de la Infancia en México, Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos y Unión Popular Valle Gómez.
También Cauce Ciudadano, y Convergencia de Organismos Civiles AC, señalaron la necesidad de evaluar integra y participativamente dicho programa, esto, indicó, como eslabón indispensable para la actualización del Diagnóstico y el mismo Programa, tal y como lo establece la ley, además de la importancia de diseñar indicadores de impacto desde la perspectiva de los derechos humanos.
En su oportunidad, Perla Gómez Gallardo coincidió con las Organizaciones de la Sociedad Civil en redimensionar, pública y políticamente el instrumento, así como el fortalecimiento de interlocución entre los distintos actores que lo conforman,
“La CDHDF refrendó su compromiso de mantener el diálogo permanente con las OSC, así como seguir participando activamente en todos los espacios del Mecanismo de Seguimiento y Evaluación del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal que le corresponden”, señaló.
El Semanario Sin Límites con información de medios.