• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / CDHDF prepara diagnóstico sobre manifestaciones y derechos humanos

CDHDF prepara diagnóstico sobre manifestaciones y derechos humanos

"Nos interesa mucho la visión de derechos humanos cuando se toman decisiones en política pública": Perla Gómez Gallardo.

Redacción
2013-11-13

Lectura: 2 minutos

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal alista un documento donde se integrarán los argumentos de todos los actores que se han pronunciado en el tema de derechos humanos y manifestaciones.

Ciudad de México, miércoles 13 de noviembre.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo, tiene previsto que este organismo presente en un mes un diagnóstico técnico sobre “manifestación, movilidad y derechos humanos”.

En conferencia en la sede de este organismo, detalló que en ese documento se integrarán los argumentos de todos los actores que se han pronunciado al respecto, y reiteró que la CDHDF está en contra de cualquier auto de autoridad que criminalice la protesta social.

Durante la presentación del protocolo de investigación para elaborar una opinión técnica, hizo notar que “nos interesa mucho la visión de derechos humanos cuando se toman decisiones en política pública”, así como aportar de manera incluyente todas las voces.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina entre 2010 y 2012 se dio cobertura a 11 mil 346 “eventos” en los que coincidieron siete millones de personas, y de los cuales 64.7% estuvo relacionado con temáticas de carácter federal.

También en el evento se dieron a conocer cifras de la CDHDF que refieren que de enero de 2012 a octubre de 2013 se registraron 39 quejas por presuntas violaciones al derecho a la libertad de expresión, 31 por afectaciones al derecho de reunión y 24 por el derecho a circulación y residencia.

Lo anterior, aunado a los reclamos del sector empresarial por las afectaciones económicas derivadas de las diferentes protestas que concurren en la Ciudad de México.

Al respecto, la ombudsman capitalina Gómez Gallardo señaló que “lo más importante en temas antes de que inicien las regulaciones o no que se pretenden realizar”, es el debate y diagnóstico en el que participen todos los actores que puedan tener interés en ser escuchados.

 Con información de Notimex.

Presentación del Diagnóstico derechos de movilidad pic.twitter.com/Ly0iPHkwsh

— CDHDF (@CDHDF) November 13, 2013

 

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Trump da su último mensaje como presidente de Estados Unidos

Redacción - Lectura: 4 minutos

Donald Trump emitió su último mensaje como presidente de Estados Unidos, un día antes de ser relevado por Joe Biden. Trump destacó los logros de su administración y afirmó que servir a su país fue el mayor honor de su vida.

Avanza IPN en creación de fármaco contra COVID-19

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El IPN informó sobre el hallazgo de 20 compuestos que podrían inhibir la interacción de las células humanas y el virus SARS-CoV-2.

Vacunarán a conejos por enfermedad viral

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Se consideró al primer caso de EHVC-T2 en Texcoco, como un riesgo para la zona cunícula más importante de México.

Remueven a dos solados encargados de la seguridad en juramentación de Biden

Redacción - Lectura: 2 minutos

La mañana de este martes fueron removidos dos militares de la Guardia Nacional que estaban asignados a reguardar el área del Capitolio durante la investidura de Joe Biden.

Despiden a funcionario por vacunarse antes de tiempo, suman cuatro casos en Tabasco

Redacción - Lectura: 2 minutos

Emanuel Mendoza Herrera fue despedido por aplicarse la vacuna contra el COVID-19 antes de que le correspondiera.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad