Con esta estrategia, la ciudadanía podrá denunciar este tipo de casos directamente, para que sean atendidos en tiempo real por distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México.
Todos los días, diversos puntos de la Ciudad de México como cruceros, vialidades, transporte y espacios públicos se convierten en las zonas de trabajo de cientos de niños pequeños que, en muchos casos, son explotados.
Es un escenario desolador al que, desafortunadamente, muchos capitalinos se han acostumbrado. Las autoridades capitalinas, sin embargo, presentaron esta semana un nuevo programa que tiene como propósito detectar a través de brigadas a menores de edad que trabajan en espacios públicos.
Te puede interesar: Despenalizan venta de bebidas alcohólicas a menores en Edomex; medida fue enviada por Eruviel Ávila
Se trata de la estrategia integral Alerta de Ti, que busca erradicar el trabajo infantil y la explotación laboral. Con esta estrategia, la ciudadanía podrá denunciar este tipo de casos directamente, para que sean atendidos en tiempo real por distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México.
Autoridades de CDMX ponen en marcha el programa ‘Alerta de ti’ para erradicar el abuso y explotación infantil. #EnPunto pic.twitter.com/gz2ZNKG5sX
— Noticieros Televisa (@NTelevisa_com) August 14, 2018
Y es que las autoridades capitalinas tienen identificados a 873 menores de edad que trabajan en la calle, muchos de los cuales son sometidos a abusos y explotación, en al menos 614 puntos de la Ciudad de México, principalmente en calles de Benito Juárez, Cuauhtémoc e Iztapalapa.
Gamaliel Martínez, director del DIF de la Ciudad de México, precisó que el programa se centrará en identificar “conductas graves que cometen las personas en contra de los niños al tenerlos ahí y estaremos a la caza y a la búsqueda de redes específicas, que afecten en contra de ellos”.
“Hemos encontrado niños deshidratados, desnutridos, e incluso niños que necesitan medicamentos, desparasitantes, que en algunos momentos requieren, atenciones dentales, hemos brindados todos esos servicios”, explicó el director del DIF de la Ciudad de México a Noticieros Televisa.
El funcionario también explicó que a los menores se les ofrecerá apoyo y a los padres se les comprometerá por escrito a retirar a sus hijos de las calles. También se precisó que para identificar a los menores se utilizará las cámaras del C5, brigadas y denuncias al 911, Consejo Ciudadano y Locatel, a fin de que los casos denunciados sean atendidos de inmediato.