• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Uncategorized / CDMX registra baja anual en todos los delitos, homicidios caen en 18%

CDMX registra baja anual en todos los delitos, homicidios caen en 18%

seguridad_CDMX_Sheinbaum
Fotografía: Cuartoscuro.

Sandra García Martínez
2021-01-13

Lectura: 3 minutos

Esta mañana, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que  todos los delitos de alto y bajo impacto presentaron una reducción anual entre 2019 y 2020, año especial por el confinamiento de la pandemia de COVID-19. En el caso de los homicidios dolosos —un crimen al alza a nivel federal— se registró una disminución del 18 por ciento. 

Durante la videoconferencia de prensa de este 13 de enero, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la capital del país, en compañía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, brindó su informe en materia de seguridad con base en los datos del año pasado. Pese a algunos avances, la Doctora en Ingeniería Ambiental reconoció que falta un largo camino por recorrer en materia.

En la misma dirección, la jefa de Gobierno advirtió que si bien hubo una baja en algunos delitos gracias al confinamiento, en muchos otros tuvo como causa el trabajo coordinado de las autoridades capitalinas. 

Tomas Pliego Calvo, coordinador general del Gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia en la CDMX, informó que los delitos de alto impacto —homicidio, robos con violencia, secuestro, etc.— han ido a la baja desde el inicio de la actual administración. En este sentido, apuntó que en el 2020 se presentaron 87.8 crímenes en promedio por día, mientras que en el 2019 fueron 130. 8 y en el 2018, 154.8. 

Sobre los asesinatos, el funcionario advirtió que a lo largo del 2020, el promedio diario fue de 3.3. Dicha cantidad es menor a los 3.9 registrados en el 2018 y a los 4 en el 2019. 

Mientras tanto, Pliego comentó que los delitos de bajo impacto — atracos sin violencia, por ejemplo— también tuvieron una constante reducción. De los 32. 8 faltas diarias que se realizaron en promedio en el 2018,  a lo largo del 2020, bajaron a  los 16. 9. 

Delitos prioritarios para este 2021

El secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que para este 2021 la demarcación tiene cinco delitos de atención prioritaria: homicidios dolosos, robo de vehículos con y sin violencia; robo a pasajeros o conductor con violencia, así como robo a vivienda con violencia. 

De acuerdo con  García Harfuch, la selección de estos crímenes no fue arbitraria. Todo lo contrario, el funcionario apuntó que en dichas faltas todavía falta mucho camino por recorrer, e incluso, son detonadores de otras fuentes de inseguridad. 

El secretario señaló que el Gabinete de Seguridad de la Ciudad de México seguirá trabajando en su estrategia contra la impunidad y el combate al crimen de alto impacto. Agregó que durante el 2020, se logró la detención de 76 generadores de violencia en la demarcación. 

Sumado a lo anterior,  Harfuch señaló que para diciembre del 2021, se espera la que CDMX cuente con 2 mil policías adicionales. Asimismo, resaltó la importancia de aumentar  la compra de chalecos de protección y 3 mil radios, elementos que calificó de “esenciales” para los funcionarios de seguridad. 

Por su parte, la fiscal Ernestina Godoy Ramos anunció que a lo largo del 2021, se instalarán 19 unidades criminalísticas en la capital del país. Esto, con el principal objetivo de investigar los casos de homicidios dolosos y dejar de lado, todo acto de impunidad. 

Además, la fiscal anunció que se reforzará la coordinación en materia con las distintas alcaldías. Para ello, Godoy puso de manifiesto la instalación de Grupos Interinstitucionales de análisis táctico y de campo. 

En cuanto a las Agencias de Ministerio Público, la funcionaria señaló el modelo de atención temprana. Es decir, mecanismos distribuidos en las 73 agencias y cuyo principal objetivo es mejorar la atención ciudadana en la impartición de justicia.

Finalmente, Claudia Sheinbaum reconoció que todavía falta avanzar en la seguridad de la CDMX. Sin embargo, dijo que el trabajo coordinado de su Gabinete seguirá siendo una constante y comunicó que posteriormente habrá un informe sobre delitos con perspectiva de género.

Categoría
Uncategorized
Etiquetas
CDMX Claudia Sheinbaum delitos a la baja homicidios Seguridad

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Senado recibirá este lunes artículo para enjuiciar a Trump

Michael González - Lectura: 2 minutos

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi anunció que el lunes, el poder que preside enviará el próximo lunes al Senado el artículo de juicio político hacia Donald Trump por ¨incitación a la insurrección¨.

Biden: Cambio de rumbo

Gerardo Gil Valdivia - Lectura: 5 minutos

Finalmente, el 20 de enero de 2021, Joe Biden tomó posesión como el 46º Presidente de Estados Unidos. Su mensaje de toma de posesión ha sido calificado por muchos…

Hoy inician pruebas con trenes al vacío en la Línea 1 del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

Con el objetivo de reiniciar el servicio el próximo lunes, la directora del Metro informó que hoy iniciarán las pruebas con trenes al vacío de la Línea 1.

¡Otra semana! CDMX mantiene semáforo rojo; abren papelerías y ópticas

Sandra García Martínez - Lectura: 3 minutos

Con 88 por ciento de ocupación hospitalaria y más de 26 mil defunciones, la CDMX continúa en semáforo rojo por una semana más.

PRD asegura que Gobierno Federal arremete contra la libertad de expresión

Redacción - Lectura: < 1 minuto

De acuerdo con el presidente del PRD, el Gobierno Federal limita el acceso a información con sus ataques e intención de eliminar órganos autónomos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad