• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / CDMX y Mérida son las ciudades que más prefieren los jóvenes mexicanos

CDMX y Mérida son las ciudades que más prefieren los jóvenes mexicanos

Los jóvenes evalúan factores como como universidad, empleo, nivel de escolaridad y posibilidad de independizarse/Imagen: El Financiero

Redacción
2018-10-11

Lectura: 2 minutos

De acuerdo con un estudio que realizó la plataforma Dada Room, entre las ciudades mejor evaluadas para vivir de los jóvenes mexicanos se encuentra la Ciudad de México, Mérida, Monterrey y Querétaro.

 

Ciudad de México .- La firma menciona que, para los mexicanos, una buena ciudad para ser joven debe ofrecer amplia oferta educativa, oportunidades de empleo, opciones recreativas; además de ser segura e inclusiva, con transporte público eficiente y con un costo de vida accesible.

En un comunicado Dada Room añade que los criterios considerados para la evaluación fueron clasificados en cuatro grandes indicadores, tales como Oportunidades, en donde se encuentran factores tales como universidad, empleo, nivel de escolaridad y posibilidad de independizarse.

Además de Comunidad, el cual se compone de seguridad y equidad; Ocio, el cual incluye la oferta cultural y deportiva, así como el indicador de Vida Diaria, que incluye temas como alojamiento, comida, movilidad urbana y pet-friendly.

“Para construir el concepto de ‘la mejor ciudad’ recopilamos las opiniones de los jóvenes sobre las características que debe cumplir una ciudad en su imaginario”, destacó la fundadora de Dada Room, Pamela Olvera.

“Nos dimos cuenta de que no basta con que una ciudad ofrezca una amplia oferta en materia educativa o laboral, sino que, además, los jóvenes de hoy también priorizan temas de movilidad, alojamiento, inclusión, derechos y libertades, entre otros”, apuntó.

De tal forma, el estudio muestra que la seguridad es la principal preocupación de los jóvenes, pero ninguna de las ciudades fue bien evaluada; seguido de vivir cerca de la universidad o del trabajo, ya que más de la mitad de los encuestados indicó que la movilidad en las ciudades es complicada.

Así, la mejor ciudad para ser estudiante es la Ciudad de México; pues cuenta con la mayor oferta en universidades, tiene diversidad en actividades culturales y recreativas, aunado a que es receptiva con foráneos y extranjeros.

Mientras que Mérida es la mejor ciudad para empezar a trabajar, aunado a que tiene un costo de vida accesible, es segura, y tiene una tasa de desocupación baja; en tanto que Monterrey es la ciudad más querida por sus jóvenes.

“Desde Dada Room intentamos hacer que vivir en la ciudad de la elección de cualquier joven sea posible y accesible. Esperamos ser parte de un movimiento transversal, que reúna iniciativas ciudadanas, privadas y públicas, para construir las condiciones de un mejor presente para la juventud”, concluyó Olvera.

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

 

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad