El presidente de la Conacca informó que impulsarán acuerdos con la Unión Mundial de Mercados Mayoristas.
Ciudad de México.- La Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (Conacca) anunció su integración con la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (Flama) con el propósito de fortalecer el desarrollo de los mercados mayoristas en la región.
El presidente Nacional de la Conacca Arturo Fernández Martínez, señaló que mediante esta alianza también se buscará contribuir en la seguridad alimentaria y distribución de alimentos de calidad e inocuos. En un comunicado, detalló que “el reto es la unidad pero también el ser un sector con capacidad de interlocución con el gobierno Federal en la ejecución de políticas públicas en materia alimentaria y de abasto”.
Además debemos, reiteró, atender los rezagos del sector a nivel nacional como son los temas hacendarios, las facilidades fiscales que se requieren y los programas sociales como el de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca). Por lo anterior, el líder de más de 64 centrales de abasto del país, aclaró que los convenios y alianzas de la Conacca y la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento, impulsarán acuerdos con la Unión Mundial de Mercados Mayoristas.
Asimismo Fernández Martínez, anunció la ceremonia de toma de protesta formal de la presidencia nacional de Conacca el próximo 19 de noviembre, acto que será encabezado por el Secretario de Economía (SE) Ildefonso Guajardo.
Puntualizó que una de las vertientes al frente de Conacca serán las alianzas estratégicas, por lo que éstas se mantendrán con el Congreso Agrario Permanente, los transportistas y comerciantes para garantizar la defensa de este sector en materia fiscal, económica y de infraestructura que otorgue al consumidor alimentos en tiempo y a precios accesibles.
Recordó que recientemente se signó un convenio de colaboración con la Coordinación Nacional del Congreso Agrario Permanente para coordinar esfuerzos entre pequeños y medianos productores con los comerciantes de Centros de Abasto a fin de crear el Programa de Modernización del Campo, Transporte y Comercio de Alimentos de México.
Dicho acuerdo busca reducir las mermas de alimentos en toda la cadena alimentaria, las cuales superan las 26 millones de toneladas, además de modernizar las tareas productivas, el transporte de alimentos y la comercialización de los mismos.
Destacó que también iniciarán acercamientos necesarios para cabildear con las comisiones legislativas vinculadas al sector alimentario en el Congreso de la Unión a fin de que se incluya una iniciativa de ley para la creación del Comité Técnico Intersecretarial integrado por las secretarías de Agricultura, de Comunicaciones y Transportes, así como Economía.
Con información de Notimex.
Deja una respuesta