• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Centros de abasto buscan fortalecer relación con mercados mayoristas

Centros de abasto buscan fortalecer relación con mercados mayoristas

Redacción
2013-11-12

Lectura: 2 minutos

El presidente de la Conacca informó que impulsarán acuerdos con la Unión Mundial de Mercados Mayoristas.

 

Ciudad de México.- La Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (Conacca) anunció su integración con la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (Flama) con el propósito de fortalecer el desarrollo de los mercados mayoristas en la región.

El presidente Nacional de la Conacca Arturo Fernández Martínez, señaló que mediante esta alianza también se buscará contribuir en la seguridad alimentaria y distribución de alimentos de calidad e inocuos. En un comunicado, detalló que “el reto es la unidad pero también el ser un sector con capacidad de interlocución con el gobierno Federal en la ejecución de políticas públicas en materia alimentaria y de abasto”.

Además debemos, reiteró, atender los rezagos del sector a nivel nacional como son los temas hacendarios, las facilidades fiscales que se requieren y los programas sociales como el de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca). Por lo anterior, el líder de más de 64 centrales de abasto del país, aclaró que los convenios y alianzas de la Conacca y la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento, impulsarán acuerdos con la Unión Mundial de Mercados Mayoristas.

Asimismo Fernández Martínez, anunció la ceremonia de toma de protesta formal de la presidencia nacional de Conacca el próximo 19 de noviembre, acto que será encabezado por el Secretario de Economía (SE) Ildefonso Guajardo.

Puntualizó que una de las vertientes al frente de Conacca serán las alianzas estratégicas, por lo que éstas se mantendrán con el Congreso Agrario Permanente, los transportistas y comerciantes para garantizar la defensa de este sector en materia fiscal, económica y de infraestructura que otorgue al consumidor alimentos en tiempo y a precios accesibles.

Recordó que recientemente se signó un convenio de colaboración con la Coordinación Nacional del Congreso Agrario Permanente para coordinar esfuerzos entre pequeños y medianos productores con los comerciantes de Centros de Abasto a fin de crear el Programa de Modernización del Campo, Transporte y Comercio de Alimentos de México.

Dicho acuerdo busca reducir las mermas de alimentos en toda la cadena alimentaria, las cuales superan las 26 millones de toneladas, además de modernizar las tareas productivas, el transporte de alimentos y la comercialización de los mismos.

Destacó que también iniciarán acercamientos necesarios para cabildear con las comisiones legislativas vinculadas al sector alimentario en el Congreso de la Unión a fin de que se incluya una iniciativa de ley para la creación del Comité Técnico Intersecretarial integrado por las secretarías de Agricultura, de Comunicaciones y Transportes, así como Economía.

Con información de Notimex.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Joe Biden asume e impulsa “otros” diálogos globales

Manfredo Martínez - Lectura: 3 minutos

Joe Biden, ha tomado desde este miércoles 20 de enero 2021, las “riendas” de la “aún” primera potencia mundial.

La conciencia de la muerte

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

Saber que han de morir, es una característica distintiva de las criaturas humanas y es el conocimiento más grave y sombrío que posee cada uno de sus miembros.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad