México ha sido elegido por la comunidad china como un destino preferente para vacacionar, ocupando así el segundo lugar en países de Centro y Sudamérica.
Ciudad de México – Con base en el reporte del Chinese International Travel Monitor (CITM), elaborado por Hoteles.com, en los próximos 12 meses, lo chinos tienen la expectativa de visitar ciudades como Chichen Itzá, Ciudad de México y Oaxaca.
El documento señala que la depreciación del peso frente al dólar, ha sido un factor que ha contribuido a que los chinos decidan viajar a nuestro país, el cual tiene una gran diversidad cultural e histórica.
Dentro de la misma región, otros países que son preferido por la nación asiática son Argentina y Brasil, en especial cuando planean realizar viajes más largos.
La investigación determinó que, aunque la región Asía-Pacífico es de las más visitadas, ya que 82 por ciento de los encuestados ha estado ahí en los últimos 12 meses, los viajes de largo recorrido a Europa y Estados Unidos aumentaron en popularidad.
“De cara al futuro, señaló la compañía de reservaciones en línea, los viajeros chinos mostraron un deseo de viajar más lejos, a países como Francia, Estados Unidos, Canadá y Alemania, los cuales se colocaron dentro los más populares”, indicó el reporte.
Cabe señalar que los viajeros chinos que pasean por América Latina tienden a gastar más de cinco mil 600 dólares americanos, contra tres mil 500 dólares en promedio en general, con un promedio de nueve viajes al año.
El estudio menciona que indicadores clave proporcionan señales de una desaceleración de la economía china, pero “se espera que el crecimiento de los viajes y salidas continúen”.
El vicepresidente y director general de Asia-Pacífico y América Latina para Hoteles.com, Abhiram Chowdhry, dijo que en 2016 hubo 122 millones de turistas chinos que visitaron otro país, 4.0 por ciento más que en 2015 y 74 por ciento más que en 2011.
La gastronomía (55 por ciento), hacer turismo (53 por ciento), así como actividades de descanso y relajación (41 por ciento) ocuparon los primeros lugares en términos de gasto diario por los viajeros chinos, donde el ocio venció a los negocios como la razón principal para viajar, con 94 por ciento.
“China es la mayor fuente de viajeros internacionales para muchos países, a pesar que sólo 10 por ciento de la población tenía pasaporte en 2016”, puntualizó el directivo.